-
Period: 1901 BCE to 2000 BCE
BANTÚ SIGLO XX
Prende observar, describe y explica de manera objetiba, explica los hechos del lenguaje.
Estructuralismo por Ferdinand de Sausure consolidó, la lingüistica completamente especificamente el objeto de estudio, además de darle un nuevo enfoque a los métodos de estudio del lenguaje. -
Period: 1857 BCE to 1913 BCE
SAUSSURE
SINCRONÍA -
DIACRONÍA -
Dos aspectos que hacen de la lingüistica una ciencia
El lenguaje es un todo armonico, complejo, altamente estructurado, expresion del pensamiento.
La lengua: resultante social formada por un número determinado de convenciones necesarias.
El habla: acto individual de la lengua -
1453 BCE
SIGLO XIX. d. C. EDAD MODERNA.
GRAMATICA COMPARADA.
buscan diferencias, similitudes de lenguas Induoeropeas, para formular leyes, para explicar cambios lingüisticos.
Estudian morfologia, reconstruyendo niveles fonéticos y morfologicos del lenguaje común. -
1001 BCE
GRECIA SIGLO VI a.C.
Coleccion de textos sagrados, aparición del lenguaje escrito. Describieron con detalle los sonidos, del sancrito. -
1001 BCE
ROMA SIGLO III II
El latín unifico el pueblo de los romanos, sus estudios se basaron en los griegos.
OBRAS. Lengua latina, gramática, sonido, significado.
Arte de hablar correctamente, estudio de las palabras, perspectiva- normativa. Formalizarón y estructuraron el estudio de la gramática latina -
Period: 1001 BCE to 1001 BCE
APORTES IMPORTANTES
Gramatica de Panini 400 reglas ciclicamente antecedidas por un catalogo de sonidos -
Period: 1001 BCE to 1001 BCE
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO
Upansabs ( XX -X primeron en hablar de la palabra
Nárada (X- VII ) sentido de palabras
Carvaka (VIII) Adagios y expreciones
Mimamsa (VIII) Relación palabra y significado
Nyaya (VII) Teoría del pensamiento. Conocimiento etimologico de las palabras. -
476
SIGLO. V Y IV. d C. EDAD MEDIA
Se continua con la tradición griega y romana.
Escuelas del pensamiento- la lengua es un conjunto de signos. que nos hacen conocer otras cosas. -
500
SIGLO V a.C .EDAD ANTIGUA
La lingüstica Indú fue anterior a la Griega, coinciden en naturaleza y convicción. Precición del lenguaje escrito y pulcro y concreto sobre el lenguaje oral. Griegos Sofistas analisis de la lengua desde varios aspectos gramaticales lexico y fonologico.