-
1501
Producción artesanal
El modelo de producción artesanal, tiene por finalidad la creación de un objeto en forma predominante manual o sin ayuda de herramientas y maquina, utilización de materias primas locales y proceso de transformación -
Jean Perronet
Jean Perronet fue el primero en estudiar los tiempos para la fabricación de elementos de construcción tales como los clavos u otras herramientas, todo con el fin de tener partes eficientes terminadas en el menor tiempo posible -
Revolución Industrial
Durante este periodo de tiempo se produjeron cambios tecnológicos iniciados a mediados del siglo XVIII en el Reino Unido, lo cual ocasionó grande impacto en la sociedad al darse la declinación del feudalismo y la monarquía; el desarrollo del capitalismo, la democracia y el socialismo y la mecanización agrícola -
Hugo Diemer
Hugo Diemer fue un ingeniero, consultor de gestión, y profesor de la Universidad de Penn State, que en 1910 publicó la primera ingeniería industrial de libros de texto: Organización y Administración de fábrica .
Diseño, equipo y organización de una fabrica. Selección y arreglo de maquinaria para condiciones dadas. -
Primer curso de Ingeniería Industrial
Se dicta el primer curso de Ingeniería Industrial en una Universidad de Pensilvania -
Diagrama de Gantt
Desarrollado por Henry Laurence Gantt a inicios del siglo XX, el diagrama se muestra en un gráfico de barras horizontales ordenadas por actividades a realizar en secuencias de tiempo concretas. -
Inicios de la Ingeniería Industrial
Frederick Winslow Taylor se le llegó a conocer como el padre de la administración científica cuando publico su ultimo libro "The Principles of Scientific Management"
El enfoque de la administración científica es el énfasis en las tareas. Esta consistía en como dice su nombre incluir métodos científicos como la observación y medición, para así lograr una buena eficiencia industrial. -
Administración general e industrial
Henry Fayol
Fundador de la escuela clásica administrativa fue el primero en sistematizar el comportamiento general y estableció los 14 principios de la administración
Principalmente hace énfasis en la administración de la estructura y funciones que debe tener una organización para alcanzar los resultados deseados por sobre todas las cosas. -
Frank y Lillian Gilbreth
Son conocidos como los padres de los estudios y movimiento. Utilizaron técnicas de la administración científica para reducir el desperdicio de los movimientos manuales y corporales en el trabajo.
Más información: https://www.bbc.com/mundo/noticias-48964115#:~:text=Derechos%20de%20autor%20de%20la,el%20estudio%20de%20la%20ergonom%C3%ADa.&text=Ellos%20fueron%20una%20pareja%20que,a%20una%20docena%20de%20hijos -
Ingeniería de métodos
Principalmente hace énfasis en la administración de la estructura y funciones que debe tener una organización para alcanzar los resultados deseados por sobre todas las cosas. -
Método Simplex de programación lineal
El Método Simplex publicado por George Dantzig en 1947 consiste en un algoritmo iterativo que secuencialmente a través de iteraciones se va aproximando al óptimo del problema de Programación Lineal en caso de existir esta última. -
Sistema de producción Toyota
Just-in-time
Significa producir solo lo necesario, en el momento justo y en la cantidad necesaria. Esto permite que el sistema de producción y de distribución a los concesionarios sea flexible y asegure que cada cliente compre el vehículo de la especificación y color que desea y lo obtenga en el plazo más breve posible. El Just in Time apunta a generar productos de calidad al más bajo costo y de manera más eficiente. -
Carrera de Ingeniería industrial
Se crea la carrera de ingeniería industrial en la UNAM -
Modelo de Kano
El modelo Kano es una teoría de desarrollo de productos y de satisfacción del cliente desarrollada en la década de 1980 por el profesor Noriaki Kano, que clasifica a las preferencias del cliente en cinco categorías. -
Actualidad
La Ingeniería Industrial hoy en día utiliza herramientas tecnológicas -
Actualidad
La ingeniería industrial en la actualidad se entiende como el conjunto de principios, reglas, normas, conocimientos teóricos y practicas que se aplican profesionalmente para disponer de las bases, recursos y objetos, materiales y los sistemas hechos por el hombre para proyectar, diseñar, evaluar, planear, organizar, operar equipos y ofrecer bienes, y servicios, con fines de dar respuesta a las necesidades que requiere la sociedad.