-
Nace la primera escuela de Ingeniería
Durante el mandato de Napoleón en Francia, existían múltiples necesidades y estas fueron la base para forzar el ingenio en las personas.
La primordial necesidad era como conservar los alimentos en buen estado.
Se ofreció un premio monetario a quien diseñara la forma de conservar los alimentos.
Se creo el primer alimento en envase de plomo. l
os requerimientos y problemas planteados por la guerra obligo al emperador a crear la primera escuela de ingeniería: Ecole Polytechnique. -
Desarrollo del Método Científico
David Hume Científico Ingles, desarrollo lo que hoy se conoce como el método científico, es decir la aplicación de la racionalidad en todo intento de creación de nuevos conceptos y objetos.
Fue el primero en proponer que en los hechos siempre hay una relación causa y efecto.
Dio origen a las escuelas de pensamiento científico, formando científicos con un enfoque pragmático. -
Construcción de la Primera Fabrica Textil
Rhode Island en Pawtucket, se construye la primera fabrica textil de producción masiva en todo el continente americano.
Estados Unidos es el primero en importar el ingenio textil a América.
Esta empresa fue el centro de atención de los futuros capitalistas y el primer ejemplo que convirtió a Estados unidos de América en la tierra de los grandes negocios. -
Creación de la Eficiencia en la Producción del Acero
Andrew Carnegie mezclo todas las técnicas de producción del acero conocidas y aplico los métodos modernos recién creados en la administración de los ferrocarriles, genero niveles de eficiencia en la producción del acero que nadie había imaginado. Siete años después, Estados Unidos producía una cantidad de acero casi igual a la de Inglaterra.
Realizo aportes extraordinarios a la contabilidad de Costo, sus ideas de bajar y controlar los costos de producción dieron una gran ventaja a todo el mundo. -
Sistema Uniforme de Producción
Los ingenieros Eli Whitney y Simeón North crearon el concepto de sistema uniforme de producción, este sistema acabo con los artesanos porque estos al igual que las piezas eran intercambiables. Se funda la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASMED).
La producción masiva genero la necesidad de crear nuevos caminos para el transporte lo que a su ves genero nuevas industrias como la del acero, la madera entre otras. -
Administración Cientifica
Frederick W Taylor, considerado el padre de la Ingeniería Industrial, genero conceptos de diseño de trabajo y medición de actividades de los obreros con cronometro. Dio inicio al estudio de métodos de trabajo y posteriormente a la estatización de tiempos de actividades repetitivas en los procesos. Propuso la programación de la producción y la determinación de métodos y herramientas con las que debía contar la empresa y el tipo de capacitación que debían recibir los obreros. -
Linea de Ensamble Movible
Henry Ford a finales del siglo XIX tuvo una idea para que la producción de vehículos fuera continua, se intereso por la velocidad de producción; que sea el vehículo el que acude hasta el trabajador para ser armado y no al contrario. Esto le permitió bajar los costos de los automóviles y realizo grandes innovaciones en el sector automotriz; el hule sintético de los neumáticos, el hule artificial de los asientos, los resortes de suspensión entre otros. -
Administración Industrial y General
El ingeniero Henry Fayol escribió su libro clásico Administración Industrial y General, hizo reflexionar a todos los propietarios de empresa sobre la necesidad de contratar a profesionales en administración y no solo a ingenieros que aprendieran a administrar por necesidad. por el lado de la administración de la producción, la capacitación para el trabajo era nula y los métodos de trabajo se establecían tomando como base al obrero que producía mas. -
Formación de la sociedad de Ingenieros Industriales
Estados Unidos Formo la Primera Sociedad de Ingenieros Industriales, dedicada exclusivamente a tratar temas de administración de la producción. Fue hasta 1948 que se fundo el Instituto Norteamericano de Ingenieros Industriales. Fue tanta la difusión y el prestigio de esta sociedad que se difundió internacionalmente a mas de 70 paises y en 1970 paso de ser un instituto local de Estados Unidos de América a ser simplemente el Instituto de Ingenieros Industriales (IIE) -
Escuela de Relaciones Humanas - Elton Mayo
Diseño experimentos que lo llevaron a concluir que no es la variación de los factores lo que eleva la productividad, sino que si los directivos tratan mejor a los trabajadores y les prestaban mas atención, estos responderán de manera positiva y en forma reciproca. Con esta nueva idea los ingenieros adquirir el compromiso de mejorar no solo el método de trabajo y diseño de herramientas sino las condiciones físicas en que se efectúa. Estas ideas derivaron el desarrollo de seguridad en el trabajo. -
Control de Producción
F.W. Harris creo el concepto de lote económico para inventarios y el primer modelo de inventarios conocido como diente de sierra, que mas tarde se conocería como el modelo de Wilson. El desarrollo de las técnicas de control de producción era tan escaso que muchos libros escritos entre 1930 y 1950 estuvieron en el mercado por mas de 50 años gracias a la visión de hombres que los escribieron ya que se adelantaron tanto a su tiempo que hubo pocas aportaciones nuevas durante 40 años. -
El ingeniero Industrial se convirtió en un Estratega en la Empresa
El presidente de Estados Unidos Ronald Reagan y la primera ministra de Gran Bretaña, Margaret Thatcher impusieron en todo el mundo la Política neoliberal. Negociaron y forzaron a muchos paises a abrir sus fronteras por medio de tratados comerciales. La competencia comercial se hizo mas agresiva que en otros tiempos y el ingeniero industrial paso de ser un administrador o director a estratega de la empresa.