-
3500 BCE
Edad antigua
Se desarrollo en Egipto, Grecia , Roma, China y Mesopotania, el concepto de infancia y adolescencia no existían, era invisibilizados hasta los 8 años, donde niños eran preparados por sus padres para la guerra y las niñas eran preparados por sus madres, para ayudar y atender en el hogar. (los niños con dificultades medicas o malformaciones eran sacrificados, se asumían como castigo). -
401
Edad Media
Esta época es reconocida por el oscurantismo, los niños eran señalados como "ángeles o demonios", según su comportamiento, es la época del cristianismo donde los niños y niñas eran formados en sistemas educativos religiosos preparándolos para servir a Dios. vida religiosas, mojas y mojes. los niños eran vistos desde una perspectiva conductista. -
Jan 1, 1501
Edad Moderna
Este época se caracteriza por la aparición de nuevo pensadores y grandes pedagogos que comienzan a desarrollar diferentes posturas sobre el concepto de niñez y juventud. adecuando los diferentes entornos de aprendizaje a las características y necesidades especificas de los niños y adolescentes. -
Epoca contemporánea
Se desarrollaron diferentes teorías que apuntaron a tener un concepto claro y amplio sobre el desarrollo de los niños y adolescentes. aparecen las posturas de Piaget, Freud y Erikson entre otros que desarrollaron teorías enfocadas en el desarrollo de los niños y adolescentes . Dando bases a las actuales estructuras del sistema educativo que se reconoce como subsistema dentro de la gestión integral de un país. reconociendo el desarrollo y educación a la primera infancia.