-
1910 BCE
Max Weber
Max Weber, contemporáneo de Durkheim, tomó un camino diferente: empleó la Ciencia política, la Economía política, la Filosofía de la cultura y del derecho, los estudios religiosos que son, según él, todo como la sociología, las "ciencias de la cultura". -
1900 BCE
Emile Durkheim
Emile Durkheimfue un sociólogo y filósofo francés. Estableció formalmente la sociología como disciplina académica y, junto con Karl Marx y Max Weber, es considerado uno de los padres fundadores de dicha ciencia.
se inspiró en algunas teorías de Auguste Comte para renovar la sociología, quería en particular "estudiar los hechos sociales como si fueran cosas". -
1860 BCE
Karl Marx
Karl Marx es otro pensador que ha tenido una profunda influencia en el pensamiento social y la crítica del siglo XIX. Fue principalmente en Alemania donde desarrollara una teoría mayor de la sociología, influenciando posteriormente, entre otros, en la Escuela de Frankfurt. -
1840 BCE
Alexis de Tocqueville
Alexis de Tocqueville (1805-1859) es también reconocido como uno de los precursores de la sociología por sus estudios sobre la Revolución francesa y sobre los Estados Unidos (La democracia en América, publicada entre 1835-1840). Analizó a las sociedades en general e hizo una comparación entre las sociedades americanas y las sociedades europeas. -
1833 BCE
Herbart Spencer
Herbart Spencer Spencer desarrolló una concepción omnímoda de la evolución como el desarrollo progresivo del mundo físico, los organismos biológicos, la mente humana, y la cultura humana y las sociedades. -
1825 BCE
Von Stein
Mientras tanto, en Alemania, Von Stein (1815-1890), introdujo el concepto de sociología como ciencia incorporando a su estudio lo que él llamó "Movimientos sociales" y la dialéctica hegeliana. De esta manera logró darle a la disciplina una visión dinámica. Von Stein es considerado como el fundador de las ciencias de la Administración Pública. -
1824 BCE
Augusto Comte
Auguste Comte utilizó por primera vez dicha palabra en 1824 en su libro Curso de filosofía positiva. En el transcurso de siglo XIX, gracias a los principales primeros investigadores sociológicos con ideas propias, comenzó la producción de la terminología sociológica y la definición del sujeto de investigación de la misma. -
1800 BCE
Henri Saint Simon
La sociología surgió a partir de Henri de Saint-Simon (1760-1825) con la idea de la fisiología social, también llamada física social, rebautizada por Auguste Comte como sociología.
Su génesis se debe a varios movimientos claves en la filosofía de la ciencia y la epistemología. -
1600 BCE
Los inicios de la Sociología
Durante la época de la Ilustración (fines del S. XVII) y después de la Revolución Francesa (1789-1799), lo social y las actividades del hombre ganan un gran interés. Escritores como Voltaire, Montesquieu, Giambattista Vico se interesan por analizar las instituciones sociales y políticas europeas