-
699 BCE
Mailyn Anay Zavala Calix
202210010937 -
Period: 699 BCE to 500
Filosofía Antigua
En este primer periodo un puñado de filósofos buscan explicaciones al origen del fenómeno de la naturaleza, llamando este principio Arjé -
690 BCE
El principio de la filosofía
La Historia de la Filosofía occidental se sitúa en Grecia hacia el siglo VII a.C., en las colonias de Jonia -
624 BCE
Tales de Mileto
Se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia.Tales es reconocido por romper con el uso de la mitología para explicar el mundo. -
610 BCE
Anaximandro
Sobre el principio de las cosas,propuso que no podía ser algo material, sino algo que no se veía, a lo que él llamó ápeiron. -
588 BCE
Anaxímenes
Sostuvo que el principio de todas las cosas es
el aire, En su concepción, la Tierra es plana y que los astros se mueven en torno a ella. -
569 BCE
Pitágoras
Es el fundador de la Escuela pitagórica, una sociedad predominantemente religiosa, que se interesaba también en otras areas. -
568 BCE
Teorema de Pitágoras
Sirve para hallar la longitud de la hipotenusa de un triángulo rectángulo; o la inconmensurabilidad. -
567 BCE
Las tablas de multiplicar
Las tablas de multiplicar ayudan a realizar multiplicaciones
según la correspondencia matemática: N (multiplicando) x N
(multiplicador) = N (producto). El invento de las tablas de multiplicar se atribuye al matemático yfilósofo griego Pitágoras de Samos. -
530 BCE
Parménides de Elea
Fue el primer filósofo que, sólo a través de la razón (y no por los sentidos) se llega a una verdad necesaria y racional. -
469 BCE
Demócrito
Es el iniciador del movimiento filosófico de los atomistas y considera que la realidad está compuesta por átomos y el vacío. -
Period: 476 to 1453
Filosofía Medieval
Los choques más discutidos en este período fueron: la relación entre la razón y la fe, la naturaleza y la existencia de Dios, los límites entre la libertad del ser humano y el conocimiento. -
560
San Isidoro de Sevilla
Su filosofía influyó en la visión del mundo que se tuvo durante los siglos posteriores. San Isidoro habló de muy variados temas, como historia, geografía y astronomía, conocimientos que recopiló en enciclopedias, biografías de personajes ilustres y, como hombre de Dios que fue, habló de liturgia y la Iglesia. -
815
Juan Escoto Erígena
Su visión del universo era particular, y muy polémica para su tiempo. En su obra De Visione Naturae (865-870) rechaza la idea popularmente extendida en la Cristiandad de que el universo fue creado desde la más absoluta nada. Consideraba que el tiempo y el espacio eran manifestaciones de ideas que debían encontrarse dentro de la perfecta mente de Dios. -
1033
Anselmo de Canterbury
Consideraba la filosofía como una rama auxiliar para entender la fe, más que un área del conocimiento en sí misma. Y la fe era, por tanto, la única verdad posible y la razón estaba subordinada a ella. -
1078
Proslogion (Obra)
Escrita por Anselmo de Canterbury, plantea la existencia de Dios a través del argumento ontológico. Es un resumen del Monologion, su obra antecesora, en la cual intentó demostrar la existencia de Dios a través de la razón. -
1224
Tomás de Aquino
Fue conocido por la defensa de un realismo moderado. En último término, encontró una vía para conciliar la revalorización del mundo material que se vivía en Occidente con los dogmas del cristianismo, gracias a una interesante interpretación de Aristóteles. -
1274
Suma teológica (Obra)
Es una de las obras más importantes de la teología y fue una influencia en el desarrollo de la filosofía medieval. Allí, Tomás de Aquino responde diversas cuestiones agrupadas en categorías: Dios, el acto humano, virtudes teologales, encarnación de Cristo, sacramentos. -
1280
Guillermo de Ockham
Su objetivo era liberar a la cristiandad de lo que veía como influjos corruptos de la filosofía griega mediante interpretaciones nuevas a las del statu quo. -
Period: 1300 to
Filosofía Moderna
La filosofía moderna nace como un quiebre del pensamiento establecido en la Edad Media con la aparición de los humanistas y de los movimientos renacentistas. -
Immanuel Kant
La filosofía de Kant no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico. Lo que niega es que la razón humana pueda trascender y llegar a esos entes en sí mismos: sean el “mundo”, “Dios” o el “alma”. Además, Kant constituyó la idea de que el mundo, el sol y todos los planetas son complementarios unos con otros. -
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Hegel aseguraba que la filosofía debía pasar al campo del saber abandonando el del ser, para ser entendida y tratada como una ciencia. Su pensamiento fue difundido bajo el sistema de la dialéctica. -
Period: to
Filosofía Contemporánea
Es el período actual de la historia de la filosofía. Se origina a mediados del siglo XIX hasta la actualidad y busca analizar toda la realidad del hombre. -
Karl Marx
Marx fue fundador del socialismo científico, defensor de la causa y la unidad internacional de los trabajadores, agitador permanente de la revolución y gestor de ideas que lograron conmover el orden político y económico mundial. -
Friedrich Nietzsche
El filósofo desarrolló la doctrina del eterno retorno, según la cual la estructura del tiempo sería circular, de modo que cada momento se repetirá eternamente. De ahí resulto la idea que, si cada momento debe repetirse eternamente, su fin se encuentra tan sólo en sí mismo, y no en el futuro.