-
600 BCE
Filosofía antigua.
· Caracteristicas: se preguntaaban por el origen de la naturaleza (physis) y multiplicidad de las cosas que vemos a diario.
· Corrientes: sofistas que se centraron en el concepto de la "verdad" y tras la muerte de Alejandro Magno los helenistas que dan lugar a las nuevas profuestas filosoficas que son el etoicismo, epicuírismo y escepticismo.
· Autores: Tales, Anaximandro, Empedocles, Pitágoras, Heráclito y Parménides. -
500
Filosofía medieval.
· Caracteristicas: se consolida el cristianismo y se oreguntan por la doctrina teológica cristiana.
· Corrientes: la primera escuela recibe el nombre de patrística y su pricipal figura es san Agustín, que se tratara sobre la relación entre la razón y la fe. A partir del siglo XII se dio lugar al movimiento escolástica que se basan en ideas aristotélicas.
· Autores: san Agustín, santo Tomás de Aquino y Duns Escoto. -
1500
Renacimiento y Filosofía moderna.
· Caracteristicas: el renacimiento se inspira en los clásicos griegos y latinos, aunque este periodo se caracteriza por el humanismo; la filisofía de la Modernidad en la teoría del conocimiento.
· Corrientes: en la fisosofía moderna surgieron dos esscuelas, el racionalismo sostuvo la superioridad de la razón sobre los sentidos para alcanzar el conocimiento; el empirismo mantenía que la razón debía tomar siempre como punto de partida los datos de los sentidos.
· Autores: Descartes, Locke y Hume. -
Filisofía contemporánea.
· Caracteristicas: es un talante crítico y su actitud de denuncia y sospecha.
· Corrientes: en la filosofía actual hay muchas corrientes como la fenomenología que surge como reacción frente al exagerado cientificismo del siglo XIX; neipositivismo y filosofía analítica que se caracterizan por su clara inspiración empirica; o la escuela de Frankfurt con una inspiración freudomarxista.
Autores: Edmund Husserl, Max Scheler, Max Horkheimer y Emmanuel Mounier.