-
Realismo
-
Period: to
Época del Realismo
Los profesionales educativos evaluaron a los
currículos a través de pruebas concretas, se tomó en cuenta la propuesta de Tyler para los métodos
evaluativos, se surgen ideales a lo que debería de ser la evaluación educativa. La evaluación se
considera como una disciplina, luego se implementan cuatro condiciones para ello: la utilidad, la
factibilidad, la ética y la exactitud.
Asimismo generó interés por la evaluación de instituciones educativas. -
EVALUACION
Proceso mediante el cual el profesor y
los alumnos juzgan si han logrado los
objetivos de enseñanza (Cronbach, 1984) -
MEDIR
medir es asignar simbolos a cada
una de las categorias de una caracteristica de
acuerdo a una regla predeterminada. Cuando
medimos caracteristicas de individuos, comoo
por ejemplo la inteligencia, agresividad, etc. -
CALIFICAR
La calificación es la asignación simbólica de la
medida, que puede ser númerico, por ejemplo,
un 8.5 (en una escala de 1 a 10) o una escala
cualitativa que esta formado por “bueno, muy
bueno o excelente”. -
Concepción de la Evaluación
La concepción de la evaluación está centrada en la planificación de las actividades integradas,
al igual que en todas las acciones educativas, constituye una herramienta de aprendizaje, tanto
por los errores como por los aciertos. -
Beneficios de la Evaluación
Determinar como estan los estudiantes al principio del proceso.
Rectificar los programas.
Establecer si las actividades de aprendizaje son planeadas y ejecutadas apropiadamente.