-
Mesopotamia
- en el año 2000 a de C.se domestica el caballo, carrera de carros
pugilato, natación, carrera, pancracio.
Egipto
- deporte preferido el pancracio
- natación
Creta
- el juego del toro
- Pugilato
- Danza cretense
- juegos acrobáticos, caza de animales salvajes y escenas de pesca -
El ambiente físico de la sociedad primitiva requería que se tuviera una buena capacidad física. Ya que necesitaban salir a cazar, conforme las poblaciones primitivas fueron evolucionando socialmente, así como las maneras de controlar su ambiente, de la misma manera fue cambiando la actividad física
-
El desarrollo anatomico, proporcionado y equilibrado del cuerpo
desarrollo de las cualidades fisicas basicas
perfeccionamiento de las tecnicas a cada especialidad atletica -
los deportes se convirtieron en una parte tan importante de su cultura que los griegos crearon los juegos olimpicos, una competencia que se disputo desde el año 766 a. C. hasta el año 394 d.C. cada cuatro años en Olimpia, una pequeña poblacion en el peloponeso griego-
-
se produce la ruptura completa entre los ejercicios atléticos y los ejercicios higiénicos. Los juegos atléticos tenían en roma un carácter de espectáculo. Creían que el ejercicio era solamente necesario para la salud y para el entrenamiento bélico, no se veía el valor de juego como algo placentero durante el ocio
-
elementos esenciales en la teoría de la educación de Platón
- música y gimnasia
- euritmia
- higiene corporal
- educar la voluntad
- el juego -
Dan comienzo a las justas y los torneos de caballeros en los que los nobles se enfrentaban para combatir entre ellos en distintas disciplinas como el esgrima y la equitación. Estos juegos eran una situación de la guerra, pues eran una especie de practica militar de la época
-
propósito utilitario a la gimnasia
su objetivo es el de la preparación militar para la nobleza -
Se comienza a darle de nuevo la importancia que tiene el ejercicio como medio terapeutico y como juego a nivel educativo. Esta epoca representa el periodo en la historia entre la edad medieval y el comienzo de los tiempos modernos:
-resurge la cultura clásica
-interés por practicar educación física en las escuelas
-la escuela para todos -
-considerado precursor de la educación física en España
-concibe el ejercicio físico con carácter escolar y no militar
-como complemento de la educación moral -
Se le atribuye el uso del termino Educación Física por primera vez en 1963
- Logro de una buena salud a través de ciertos hábitos
- Dominio de uno mismo carácter y moralidad
- Recreación del espíritu mediante las actividades físicas y el juego -
consolidación de la enseñanza obligatoria es el primero en hacer educación física al aire libre
- Educación natural, educación integral
- gimnasia intuitiva y espontanea, gimnasia sistemática -
P.H. Ling
- gimnasia para fortalecer el cuerpo
- posición de partida, desarrollo y fin
- excesivo estatismo y orden
- gimnasia analítica
-uso de mando directo -
complementan el ejercicio con accesorios
Guths Muths
gimnasia deportiva actual
gimnasia pedagógica
Jahn
- añade juegos violentos -
reacciona contra el mantenimiento del dualismo intelecto-cuerpo de su epoca
introdujo el deporte en las escuelas -
- Inicia la gimnasia femenina
- importancia al movimiento y el ritmo
- búsqueda de expresión estética
-
Jackie Sorensen creadora de la danza aeróbica, lo que mas tarde daría inicio al AEROBIC