-
En el gobierno de Alfonso López Pumarejo.
En el gobierno de Alfonso López Pumarejo. Se propuso en el Plan de Desarrollo el primer proyecto de tele-educación denominado “Educación popular”. 1948/49:Se creó ACPO y Radio Sutatenza. (Filosofia de la educación a distancia, p.17) -
Creación de la Acción Cultural Popular
(ACPO), más conocida en el ámbito nacional como Radio Sutatenza, que se dedicó a la alfabetización integral de los campesinos colombianos. -
La UNESCO
La UNESCO asesoró a ACPO en la elaboración de cartillas creándose las bibliotecas rurales y el periódico “El Campesino”. 1954: Se estableció el 1º Instituto Campesino para hombres y dos años después el de mujeres. 1965: La ACPO contaba con varias Escuelas Radiofónicas y estudiantes. (Filosofia de la educación a distancia, p. 17) -
gobierno de Carlos Lleras Restrepo
Se iniciaron los programas educativos por TV. 1967: Durante el gobierno de Carlos Lleras Restrepo se inició el Proyecto de Capacitación Popular. 1973/74: ICFES empezó a apoyar los Programas de Educación que eran ofrecidos por las Universidades de: Quindío; Valle, Antioquia, Cauca, Andes y Pereira. (Filosofia de la educación a distancia, p. 17) -
La fundación de INRAVISION
Inicio con clases de primaria por televisión y los programas educativos para adultos; los cuales se emitían en gran medida por la cadena 7 (canal uno), y por el canal 11 (ahora señal Colombia), los cuales estuvieron vigentes y al aire hasta finales de la década de los 90. -
UNAD: Origen
Bachillerato por radio y televisión cultural-fondo de capacitación popular. -
Educadores de hombres nuevos (transmisión televisada)
Organizada por Universidad Javeriana -
Proyecto de universidad desescolarizada
De la Universidad de Antioquia -
Universidad del Valle
La Universidad del Valle realizo el programa en coordinación con la
Secretaría Departamental de Educación -
Universidad Santo Tomás
La Universidad Santo Tomás desarrollo el programa:Desescolarización de la Facultad de
Filosofía y Ciencias Religiosas -
Universidad de la Sabana
La Universidad de la Sabana desarrollo el programa Instituto de Educación a Distancia -
Nace UNISUR
UNISUR es una universidad por interned -
San Buenaventura
En 1981 la Universidad de San Buenaventura- Cali empezó impartiendo a distancia la Licenciatura de educación primaria. -
Unidad Universitaria del Sur de Bogotá (Unisur).
La Unidad Universitaria del Sur de Bogotá (Unisur) desarrollo el programa Universidad estatal para promover la
educación a distancia. -
aPORT
En 1982 el gobierno aprueba un decreto que reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia. Se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, el Instituto Colombiano para el fomento de la educación a distancia (ICFES): promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de programas a distancia. -
Acciones del gobierno
En 1982 el gobierno aprueba un decreto que reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia. Se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, el Instituto Colombiano para el fomento de la educación a distancia (ICFES): promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de programas a distancia. -
ESAP
La Escuela Superior de Administración Pública, dio comienzo a sus programas a distancia de pregrado en este año -
EAD
En 1983 se crean los programas de EAD de la Universidad Francisco de Paula Santander. -
Ley
Ley 396 del 5 de agosto de 1997-UNAD -
Corporación de Educación Virtual Unicolombia
Corporación que ofrece educación 100% virtual y ofrece Diplomados y Cursos Empresariales en diversas áreas del conocimiento y -
Decreto
Decreto 2770 de 2006- Autonomía universitaria