-
1875
Frederick W. Taylor introduce los principios de la “administración científica” se concentraba en la productividad. -
1900
Henry Ford introduce, con la línea de ensamblaje, un refinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y la calidad. -
1901
Se establecen en Gran Bretaña los primeros laboratorios de estándares. -
1920
Se funda en Inglaterra la Asociación de Inspección Técnica; posteriormente se convierte en el Instituto de Aseguramiento de Calidad. -
1924
Walter Shewhart, de Bell Telephone Labs, diseño una gráfica estadística del control de la calidad. -
1930
H.F. Dodge y H.G. Roming, desarrollaron un poco más la teoría del control estadístico de la calidad. -
1931
W.A. Shewhart publica “Economic Control of Quality of Manufactured Product” métodos estadísticos. -
1940
El Departamento de Guerra de EEUU publica una guía para usar cartas control en el análisis de datos procesos trajo como consecuencia se adoptó los nuevos métodos del control estadístico -
1941
Joseph Juran Descubrió la obra de Vilfredo Pareto.Amplió la aplicación del principio de Pareto a cuestiones de calidad. -
1942
Se funda en Gran Bretaña el Ministerio de Servicios de Asesoría en Métodos Estadísticos. -
1943
Kaoru Ishikawa desarrolló el primer diagrama Causa-Efecto. -
1944
Feigenbaum promovió la frase “Control de la calidad Total” en EEUU. L calidad va mucho más allá del control de las fallas a nivel de planta. -
1945
Juran cambió el rumbo de la Calidad, invitado por la Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses. -
1946
American Society for Quality.énfasis en los métodos de control estadístico de la calidad, la administración de la calidad y el mejoramiento continuo -
1952
La Calidad se ha convertido en una Megatendencia. -
1961
Shigeo Shingo Se le acredita haber creado el Cero Control de Calidad. las Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. -
1963
Creación del “Instituto Colombiano de Normas Técnicas” –ICONTEC, afiliación a la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y a la Organización Internacional De normalización ISO -
1964
Mediante decreto 767 otorga al ICONTEC el carácter de Organismo Asesor y Coordinador en Normalización. -
1965
El gobierno otorga al Ministerio de Fomento el oficializar las normas técnicas elaboradas por el ICONTEC y reglamentar su aplicación, mediante decreto 2399 -
1980
Philip Bayard Crosby contribuyó a la teoría gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad. -
1984
Mediante decreto 2746 conocido como el “Nuevo Estatuto de Normas y Calidades” ,se reconoce a ICONTEC como Organismo Nacional de Normalización. -
1986
Masaaki Imai fundó el instituto Kaizen, para ayudar a las compañías occidentales introducir conceptos kaizen, sistemas y herramientas. -
1987
ISO 9000 -calidad de la conformidad- orientada hacia el cumplimiento - cumplir con lo prometido.Reconocimiento Nacional de calidad Malcolm Baldrige -
1990
Se incrementan las actividades de certificación ISO 9000 en la industria Estadounidense. -
1991
Claus Moller acuñó los conceptos “Las personas primero, el lado de la Calidad, Calidad Personal, los clientes internos, Employeeship y una demanda es un regalo” -
1994
Por medio del decreto 2269 el gobierno acredita a ICONTEC como organismo acreditador, el primero y único en Colombia. -
1998 y 1999
ICONTEC logra ingresar a la Red Mundial de Certificación IQNet y ser el representante de Colombia en el Comité Técnico de Administración y Manejo TMB (Technical Management Board) -
Principios del siglo XX
la inspección pasó de los trabajadores a un departamento formal de control de calidad. -
2000
ISO 9000 -se incluyeron los deseos del cliente, el mejoramiento continuo y el liderazgo administrativo. -
2002
Se crean las nuevas normas de calidad para el sector automotriz ISO 16949 -
2008
Revisión ISO 9000, surgen las ISO 9000:2008 -
2010
La principal norma de la familia es la ISO 9001:2008 - Sistemas de Gestión de la Calidad. -
2014
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, -MCIT, ratifica a ICONTEC como el ONN, mediante decretos 1471 y 1595. -
2015
ISO 9001 para organizaciones que deseen implementar voluntariamente un -Sistemas de Gestión de la Calidad. -
2018
A partir de septiembre 2018 la certificación a la versión ISO 9001:2008 ya no será válida. Transición a la ISO 9001:2015 -
Referencias Bibliográfica
El Sistema Nacional de Calidad en Colombia - IDB - Publications (2016). PDF. Extraído de: https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7765/El-Sistema-Nacional-de-Calidad-en-Colombia-un-analisis-cualitativo-del-desarrollo-del-sistema.pdf?sequence=1[consultado 3 Oct. 2018]. -
-
Historia de las normas de calidad, su evolución a través del tiempo y su contexto histórico. PDF. Tomado de:
https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-las-normas-de-calidad-su-evolucion-a-traves-del-tiempo-y-su-contexto-historico [consultado 3 Oct. 2018]. -
-
LESS01 (2013). Línea de tiempo de la Calidad Origenes. [En Linea] Es.slideshare.net. Available at: https://es.slideshare.net/LESS01/lnea-de-tiempo-de-la-calidad-origenes [consultado 3 Oct. 2018].