-
CREACIÓN DE LA BOLSA DE BOGOTÁ
Fue la primera bolsa de valores del país, establecida para organizar y regular el mercado de valores en Colombia.
Funciones:
- Canalizar recursos financieros sin intermediación de entidades bancarias.
- Permitir que las empresas obtengan capital para su crecimiento y expansión.
- Dar seguridad y legalidad a las operaciones mercantiles. -
CREACIÓN DE LA BOLSA DE MEDELLIN
Esta bolsa fue fundamental para descentralizar el mercado de capitales en Colombia y para financiar la industria antioqueña. -
CREACIÓN DE LA BOLSA DE OCCIDENTE
fue creada por la Cámara de Comercio de Cali y la Fundación para el Desarrollo Integral del Valle del Cauca (FDI).
año en el cual se llevó a cabo la primera Rueda de Negocios. Sobre los principios de libertad de contratación transparencia y autorregulación, se edificó un mercado caracterizado por la innovación. -
FUSIÓN DE LAS TRES BOLSAS: (NACE LA BOLSA DE VALORES BVC)
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) como resultado de la fusión de las bolsas de Bogotá, Medellín y Occidente.
Objetivos:
- La BVC administra los mercados de valores del país.
- La BVC facilita el financiamiento de empresas.
- La BVC impulsa el desarrollo del mercado de activos financieros.
Miembro de organizaciones:
- La BVC es miembro de la World Federation of Exchanges (WFE).
- La BVC es miembro de la (FIAB).
- Desde 2011, la BVC forma parte del (MILA) -
INTERNALIZACIÓN DEL MERCADO
a BVC inicia la integración con mercados internacionales y fomenta la entrada de inversionistas extranjeros mediante la implementación de nuevas plataformas y tecnologías. -
INTEGRACIÓN DEL MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO (MILA)
Bolsa de Valores de Colombia, la Bolsa de Comercio de Santiago, la Bolsa de Valores de Lima y la Bolsa Mexicana de Valores así como de los depósitos deceval, DCV, CAVALI e INDEVAL en un solo mercado.
El objetivo del MILA es facilitar la negociación de acciones entre los países miembros, y crear un mercado único de renta variable.
Características:
- Es el primer proceso de integración de mercados de valores de diferentes países en América Latina.
- Favorece el desarrollo económico. -
TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
La BVC lanza nuevos productos financieros y avanza en la digitalización de procesos, incorporando estrategias sostenibles para atraer inversiones verdes y responsables. -
FUNCIÓN CON DECEVAL Y LA CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE (CRCC)
Se consolida como un grupo financiero completo, fortaleciendo la infraestructura del mercado de capitales en Colombia.
La CRCC se encarga de mitigar el riesgo de contraparte en los mercados que administra, como el de renta variable, el de deuda pública, el de divisas y el de derivados financieros.
La CRCC se interpone en las operaciones aceptadas, convirtiéndose en comprador de todo vendedor y vendedor de todo comprador. -
APUESTA POR FINTECH Y BLOCKCHAIN
La BVC adopta tecnologías emergentes como blockchain para mejorar la transparencia y eficiencia en la negociación de activos.