-
400 BCE
Aristóteles
Describe el principio de la cámara oscura, observando cómo la luz que pasa por un pequeño orificio proyecta una imagen invertida. Fuente: https://proyectoidis.org/camara-oscura/ -
1000
Alhacén (Ibn al-Haytham)
Científico árabe, estudia y documenta en detalle el funcionamiento de la cámara oscura en su obra "Kitab al-Manazir" (Libro de Óptica). Sus estudios sentaron las bases para el uso de este dispositivo en el arte y la ciencia. Fuente: https://iluminet.com/padres-de-la-optica/ -
1500
Leonardo da Vinci
Estudia y documenta el funcionamiento de la cámara oscura, utilizándola como herramienta para el dibujo y la perspectiva. Fuente: https://museovirtual.filmoteca.unam.mx/temas-cine/precursores-del-cine/leonardo-da-vinci/ -
1558
Giambattista della Porta
Publica "Magia Naturalis", donde describe y populariza el uso de la cámara oscura como ayuda para el dibujo y la pintura. Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Magia_Naturalis -
Johann Heinrich Schulze
Descubre que las sales de plata se oscurecen al exponerse a la luz. Este fue el primer experimento que demostró la sensibilidad a la luz de ciertos compuestos químicos, un principio clave para la fotografía química. Fuente: https://archive.org/details/johann-heinrich-schulze.-mezzotint-by-j.-j.-haid-2336-x-3660 -
Carl Wilhelm Scheele
Investiga las propiedades de los compuestos de plata y descubre que el cloruro de plata se oscurece más rápidamente con la luz, sentando las bases químicas para la fijación de imágenes. Fuente: https://www.bridgemanimages.com/en-US/noartistknown/laboratory-of-carl-wilhelm-scheele-in-1775-engraving/engraving/asset/1680761 -
Thomas Wedgwood y Humphry Davy
Experimentan con la captura de imágenes utilizando nitrato de plata y papel sensibilizado. Aunque no lograron fijar las imágenes de manera permanente, sus trabajos fueron un avance crucial. Fuente: https://sietefotografos.com/historia-de-la-fotografia/thomas-wedgwood-la-influencia-temprana-en-la-fotografia/ -
Joseph Nicéphore Niépce
Logra la primera fotografía permanente, titulada "Vista desde la ventana en Le Gras", utilizando una técnica llamada heliografía. Este es considerado el nacimiento oficial de la fotografía. Fuente: https://www.researchgate.net/figure/Figura-4-Vista-desde-la-ventana-en-Le-Gras-1826-Version-editada-en-1952-38_fig3_331049738 -
William Henry Fox Talbot
Desarrolla el calotipo, un proceso que permite la creación de negativos y la reproducción de múltiples copias. Este fue un avance fundamental para la fotografía moderna. Fuente: https://workshopexperience.com/tecnica-calotipo/ -
Louis Daguerre
Presenta el daguerrotipo, el primer proceso fotográfico práctico y comercialmente viable. Las imágenes eran únicas y no permitían reproducciones, pero su calidad y detalle sorprendieron al mundo. Fuente: https://www.cultura.gob.ar/la-invencion-del-daguerrotipo-9381/ -
Hippolyte Bayard
Desarrolla un proceso fotográfico independiente, pero su trabajo fue menos reconocido que el de Daguerre y Talbot. Fuente: Hippolyte Bayard -
Frederick Scott Archer
Inventa el colodión húmedo, un proceso que reduce el tiempo de exposición y mejora la calidad de las imágenes. Este método dominó la fotografía durante décadas. Fuente: https://josealvarezfotografia.com/frederick-scott-archer-colodion-humedo/ -
Richard Leach Maddox
Desarrolla las placas secas de gelatina, que reemplazan al colodión húmedo y hacen la fotografía más práctica y accesible. Fuente: https://educomunicacion.es/cineyeducacion/historiafotografia_03_fotografia_se_consolida.htm -
George Eastman
Lanza la cámara Kodak, la primera cámara portátil con rollo de película, popularizando la fotografía entre el público general con el eslogan "Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto". Fuente: https://www.zendalibros.com/george-eastman-patenta-la-primera-camara-kodak/ -
Cámara Brownie
Se introduce la cámara Brownie de Kodak, una cámara económica que hace la fotografía accesible para las masas. Fuente: https://www.thoughtco.com/brownie-camera-1779181 -
Leica
Lanza la primera cámara de 35 mm, revolucionando la fotografía con su portabilidad y calidad. Fuente: https://www.ifolor.ch/en/inspire/history-photography-part3 -
Edwin Land
Presenta la cámara Polaroid, que permite obtener fotografías instantáneas. Fuente: https://www.acs.org/education/whatischemistry/landmarks/land-instant-photography.html -
Steven Sasson
desarrolla la primera cámara digital en Kodak, aunque no se comercializa hasta años después. Fuente: https://graffica.info/primera-camara-digital/ -
1990s
Las cámaras digitales comienzan a popularizarse, reemplazando gradualmente a las cámaras de película. Fuente: https://www.insideanalogphoto.com/what-are-the-differences-between-analog-and-digital-cameras/ -
2000s
Surgen las cámaras en smartphones, democratizando aún más la fotografía y permitiendo su integración en la vida cotidiana. Fuente: https://cameraville.co/blog/priceless-reactions-to-worlds-first-cell-phone-camera -
2010s - Actualidad
La fotografía digital domina el mercado, con avances en inteligencia artificial, edición y almacenamiento en la nube. -
Fuentes de consulta
Frizot, M. (1998). Nueva historia de la fotografía. Recuperado el 12 de febrero del 2025 de https://archive.org/details/newhistoryofphot0000unse Gernsheim, H. (1982). The Origins of Photography. Recuperado el 12 de febrero del 2025 de https://archive.org/details/aa052-TheHistoryOfPhotography Newhall, B. (1982). Historia de la fotografía. Recuperado el 12 de febrero del 2025 de https://www.academia.edu/13551531/Historia_de_la_fotograf%C3%ADa_Newhall_Beaumont