-
1750 BCE
Código Hammurabi
En este documento ya se plantean aspectos salariales, remuneraciones médicas y sanciones por mala praxis y en la antigüedad. -
479 BCE
Confucio
En China este filósofo sugiere cómo mejorar la administración pública. -
399 BCE
Sócrates
En Grecia este filosofo clásico, denota la importancia de las habilidades personales, conocimientos teóricos y experiencia en el desempeño de funciones laborales. -
380 BCE
Platón
La República, colección de alrededor de 10 libros, obra en la cual el filósofo griego expone un sistema democrático para gobernar y administrar empresas entre otros temas. -
322 BCE
Aristóteles
Estudia la organización del Estado y sus diversas formas de administración pública: monarquía, democracia y aristocracia. -
Francis Bacon
Este filósofo inglés, padre del empirismo, muestra una preocupación práctica por separar experimentalmente lo esencial de lo accidental o accesorio. -
Rosseau, Marx y Engels
Rousseau, al igual que Marx y Engels, fueron exponentes de teorías sobre relaciones del hombre y la sociedad, contratos sociales y surgimiento del poder capitalista. -
Revolución Industrial
Dio paso a una economía liberal, basada en la libre competencia, desencadenando conflictos sociales, con un descenso en la calidad de vida. -
Benito Juárez
En México desamortizó los bienes de la Iglesia, por lo que los hospitales cambiaron de administración por parte de gobierno. -
Padre de la Administración científica
Frederic W. Taylor, concentra su interés por aumentar la productividad, eficacia y mejora salarial. -
Las Cruzadas
Durante estas campañas militares impulsadas por la Iglesia en la Europa latina cristiana, las órdenes religiosas se ocuparon de la administración de hospitales. -
Henry L. Gant
Ingeniero estadunidense, propone el diagrama de Gant, en el cual se relacionan las funciones en el trabajo a través del tiempo. -
Padre de la Teoría moderna de la administración
Desarrolla la Teoría clásica de la administración, dividiendo las actividades industriales en 6 categorías. -
Frank Gilbreth
Representante de la Teoría administrativa científica -
Teoría de las relaciones humanas
Dentro de la psicología del trabajo, la teoría de las relaciones humanas y de las necesidades básicas del ser humano, -
George Elton Mayo
Principal defensor del enfoque humanístico, la productividad depende del factor social.