-
Mar 1, 1269
Pierre de Maricourt
Como ejemplo puede citarse al noble francés Pierre de Maricourt que, en 1269 mediante carta, explica al destinatario amigo los principios del magnetismo. También Newton presentaba epistolarmente al Dr. Bentley argumentos para la existencia de Dios (Popa,1984). -
Penny post
No cabe duda que una educación a distancia ¨por correspondencia¨
más cercana a lo que hoy entendemos como tal, inicia su desarrollo al compás de la expanción de los sistemas nacionales de correos,
El penny post servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes. -
Voltaire y Rosseau
Utilizaron cartas como vehículo para transmitir sus ideas, estas cartas podrian ser modelo de muchos materiales impresos de cursos a distancia, en este caso del área de ciencias. -
Primera generación
Nacida a finales del siglo XIX y principis del XX
a lomos del desarrollo de la imprenta y de los servicios postales.
Como bien señala Sauvé (1992) el sistema de comunicación de aquellas instituciones o programas de formación era muy simple, el texto escrito, inicialmente manuscritoy los servicios nacionales bastante eficaces, aunque lentos en aquella época. -
Códigos Morse
Para responder a mejores exigencias se fueron introduciendo paulatinamente en estos estudios de solo correspondencia y la comunicación se dio a través de esté. -
Telégrafo
Otro de los aportes de las nacientes tecnologías audiovisuales por el que se entablo comunicación en la distancia fue el telégrafo. -
Inglaterra Isaac Pitman
Pogramó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia. -
Francia Charles Toussaint
Que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt
miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlin, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundado el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia. -
Teléfono
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia. -
La radio
El joven italiano G. Marconi, inventa la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica . -
Berlin Rustinches Fernlehrinstitut
Ayudo a preparar estudiantes para el examen de acceso a la Universidad (Abitur) este fue establecido en Berlin. Una primera experiencia basada en el desarrollo y distribución de materiales
auto instructivos fué denominado Método Rustin conocido desde 1899 (Delling, 1985). -
Suecia Hans Hermods
En Malmoe (Suecia) había, a finales del siglo pasado, una escuela que él dirigía para enseñar idiomas y comercio. Se dió la circunstancia de qu euno de los alumnos tuvo que trasladarse a unos 20 km. de Malmoe y Hermods empezo a escribirle cartas. Esta experiencia lo llevó a preparar material impreso para enseñar por correspondencia -
España Julio Cervera Baviera
A principios del siglo, en 1903 , reconocemos en España el nacimiento de la primera experiencia de la enseñanza por correspondencia por JCB que crea las Escuelas Libres de Ingenieros
(Sammarrona ,1975). -
Teletipo
Este permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando deterninados códigos . -
Noruega
Se funda la Norsk Corrspondansekole como primera institución
de Educación a distancia en el país, y en Alemania la Fernschule Jena. -
La ex Unión Soviética
Es de destacar que en el curso académico 1940-41 existían en la URSS unos 200.000 alumnos inscritos en estudios de educación superior por correspondencia, poco menos de la tercera parte de todos los universitarios de la Unión Soviética en aquel curso.El derecho a la educación a distancia formaba parte de la Constitución de la URSS (Daniel, 1988) que en su artículo 45 lo señalaba. -
La televisión
Vladimir Zworykin inventa la televisión que a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares. -
Francia Segunda Guerra Mundial
Durante este acontecimiento nació el Centro Nacional de enseñanza por Correspondencia posteriormente denominado Centre National d´ Enseignement a Distance (CNED) con el fin de mantener funcionamiento del sistema educativo francés en los niveles primario y secundario atendiendo niños huidos de la guerra. Este centro también se apoyaba en emisiones de radio como sistemas de mantenimiento y seguimiento de los alumnos (Perraton 1978) -
Radio Sorbonne (París)
A través de esté se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París. En 1963 se inicia en Francia una enseñanza universitaria por radio en cinco Facultades de Letras ( París, Bordeaux, Lille, Nancy,Strasbourg) -
Estados Unidos
Los sistemas universitarios a distancia, tan extendidos en la actualidad, quizás tengan su origen en los movimientos de extención universitaria nacido allá en la decada de los 60s del siglo XIX, en Estados Unidos.
Estos movimientos de extensión, consideraban que el ¨campus es el estado¨ -
Segunda Generación
La enseñanza multimedia a distancia, o en la terminología de Garrison, segunda generación se puede situar a finales de los años sesenta. (creación de la Open University Britanica ) viviendo en nuestros días su probable final
radio y televisión medios presentes en la mayoria de los hogares, son la inspiración de esta etapa. -
Universidad Nacional de Educacion a Distancia
Solo un año despues de haberse creado la University Británica se creó la UNED de España. Posterior a estas dos importantes Universidades unimodales, nacieron e Europa otras instituciones y asociaciones como:
Fern Universitat de Hagen, Alemania (1974)
Open Universiteitde Holanda (1982)
National Distance Educatión Centre de Irlanda (1982)
Universidad Abierta de Portugal (1988)
Entre otras así como la creación de la hoy reconocida Europena Association of Distance Teaching Univesities, EADTU -
Graff
Él habla de las sumerias y egipcias y en partcicular que la epistolografía griega alcanzó un alto nivel en las cartas de contenidos instructivo, gracias a una red de comunicación que se extendía desde Atenas hacia todo el mundo de los antiguos. -
Tercera Generación
Esta generación la podriamos situar en la decada de los 80s, estaría conformada por la educación telemática. La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa. En esta se apoya el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador.( EAO ) y de sistemas multimedia. -
México CIIEAD
La Comisión Interinstitucional e Interdiciplinaria de Educación Abierta y a Distancia, se establece en México en 1991 para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planteamiento conjunto.