-
400 BCE
Siglo V y Vl
Nacen las nuevas formas de prestaciones de servicio por la insuficiencia en la mano de obra en los esclavos, roma experimenta un crecimiento y necesito esclavos liberados y hombres muy pobres para la renta por prestación de servicios. -
La revolución francesa
La revolución francesa, después de esta el mercado deja de ser artesano ya que sucumben ante el imperialismo de la época, consecutivamente sucedió la separación del productor del medio de producción. -
Nacimiento del capitalismo
El capitalismo: se da en el siglo XlX "1800 en adelante" las leyes naturales de los mercados debían regular las relaciones entre los hombres propiciando un sistema económico y social injusto que determino el predominio empresarial sobre la clase trabajadora, y esto se veía reflejado en las largas jornadas laborales, salarios injustos, condiciones precarias de seguridad e higiene y alta mortandad en la mano de obra por las mismas. -
Derechos laborales
estos se dieron en entre los años 1850 y 1860 y se encargo de regular el trabajo asalariado, buscando un equilibrio entre los trabajadores y empresarios protegiendo primordialmente a la parte mas débil. -
Primeros sindicatos laborales
se dice que los sindicatos laborales se crearon a la mitad del siglo XlX y principios del XX permitiéndole al trabajador consolidar su legitimidad en la soberanía o la monopolización del poder teniendo reprimendas terribles por parte del estado pasando por encima de su propia ideología apaciguando violentamente a las organizaciones colectivas trabajadoras -
Period: to
Constitucionalización e Internacionalización
en el año 1917 se creo la constitución de Querétaro y en Alemania estas dos son consideradas pioneras en poseer y contemplar derechos laborales consiguen ser constitucionales dando como consecuencia concebir al trabajo como derecho constitucional. concibiendo este como un derecho intangible que sera protegido por el estado. -
Cese de la represión
La represión paro y e gobierno empezó a intervenir más en las relaciones laborales concediendo unas condiciones para los trabajadores, como lo son: jornada mínima, goce de salario, prevención y reacción frente a accidentes de trabajo. no obstante en 1933 en Alemania el régimen nazi suprimió los sindicatos de trabajadores alemanes. -
Crisis del petróleo
en este año se considero que los derechos laborales eran peligrosos para la economía. -
Declaración de la oit
esta era relativa a los principios del trabajo y los derechos fundamentales del trabajo dando a conocer cuales serian dichas condiciones estables para la clase obrera.