-
10,000 BCE
Viruela
No es considerada pandemia sino la causante de varias, es la enfermedad mas antigua registrada. Fue una enfermedad virósica altamente contagiosa que genera fiebre, vómitos y erupciones cutáneas que se extienden y forman ampollas en la piel. Es la única enfermedad que pudo ser erradicada definitivamente en los años 80s. -
165
Plaga Antonina
Durando 15 años (165-180) es la primer pandemia registrada, fue causada por viruela hemorrágica. Afecto al Imperio romano, provoco la muerte de 3 a 5 millones de personas afectándolo a nivel social, económico y militar. -
541
Peste de Justiniano
La Peste de Justiniano (541-542) fue la primera epidemia de peste bubónica registrada y ocurrió en el Imperio Bizantino durante el reinado del emperador Justiniano, quien la padeció. Esta enfermedad afectó al 40 % de la población (25 millones de personas) y tuvo una alta letalidad, devastando al imperio y contribuyendo a su decadencia. -
1346
Peste Negra
Fue una de las epidemias más devastadoras de la historia, duró desde 1346 hasta 1353 y afecto gran parte de Europa. Se estima que alrededor del 60% de la población fue contagiada y que la enfermedad causó la muerte de mas de 50 millones de personas. La transmisión era a través de las pulgas de las ratas, que se veían favorecidas por las condiciones insalubres de vida en la sociedad más pobre de la Edad Media. -
Cólera
Es una enfermedad cuyo primer gran brote ocurrió en la India en 1852 hasta 1860 afectando la parte mas próxima de Asia y África. Esta causada la ingesta de agua o alimentos contaminados, especialmente mariscos y moluscos, con una bacteria llamada Vibrio cholerae. Esta causa diarrea y deshidratación severa que si no es tratada lleva a la muerte. Actualmente es endémica en varios países de Asia, África, Medio Oriente, América Central y América del Sur. -
Gripe Española
Surgió en EE.UU. en 1918 y se expandió rápidamente a Europa por soldados que la visitaban al final de 1ra Guerra Mundial. Se la llamo así debido a que España fue la mas afectada. Fue de alcance mundial. Duró 18 meses, tuvo tres oleadas (la última, la más letal), colapsó hospitales y se estimaron entre 50 y 100 millones de muertos. Recién en los años 30s se identificó el virus causante: una mutación de gripe aviar. -
Gripe Asiática
Causada por el virus de la influenza A (H2N2), de origen aviar, surgió en 1957 en Yunnan, China, y se propagó mundialmente en menos de un año. Afectó principalmente a niños, adolescentes y adultos jóvenes. Causó un millón de muertes, ya que su identificación temprana permitió reducir la letalidad en comparación con la gripe española. Gracias a avances médicos, se implementaron medidas preventivas como la vacunación de manera rapida. -
Gripe de Hong-Kong
Surgió en China, se afecto rápidamente a Hong-Kong y desde ahí se expandió. Afecto principalmente a EE.UU., pero regiones europeas también se vieron afectadas. Fue causada por una mutación del virus de la gripe A y tuvo 4 oleadas. Dejo aproximadamente un millón de muertos. -
VIH/SIDA
Fue descubierta en Republica de Congo y es causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana. Esta enfermedad afecta al sistema inmune, debilitando los mecanismos de defensas contra infecciones. Es una de las afecciones mundiales que aun no se pudo erradicar, solo hay tratamientos no definitivos. Gran parte de los afectados actuales están en África, Europa y Asia. Para el 2022 (ultima cifras registradas) hay 39 millones de afectados y aproximadamente 41 millones de muertos. -
COVID19
Se registraron los primeros casos de esta enfermedad causada por coronavirus SARS Cov 2 en Wuhan, China a finales de 2019. Rápidamente se expandió a nivel mundial y en 2020 se declaro pandemia. Los síntomas mas comunes son fiebre y dificultades respiratorias que pueden llevar a neumonía compleja. En 2023 se declaro el fin de la emergencia sanitaria y para 2024 se confirmaron mas 7 millones de muertos