-
Penny post
Nacimiento dl penny post, servivio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique. -
Aprendizaje por correspondencia
Aparece un anuncio de Caleb Philipps, profesor de Short Hand, en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia. -
El telégrafo
Comenzamos a comunicarnos en la distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse. -
Sistema de taquigrafía
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía a base de tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia. -
Phonographic Correspondence Society
Se funda la Phonogrphic Correspondence Society que se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía. -
Lenguas extranjeras por correspondencia
El francés Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia. -
Invento del teléfono
A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia. -
Invento de la radio
El joven italiano G. Marconi inventa la radio. -
Primer curso por correspondencia
La casa Hermods ofrec un primer curso por correspondencia de teneduría de libros. -
Método Rustin
Una primera experiencia basada en el desarrollo y distribución de materiales autoinstructivos fue el denominado Método Rustin. -
Comunicación por radio
Se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio. -
Definición de enseñanza por correspondencia
En la publicación l'Einsegnement par Correspondence aporta que la lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lecciòn escrita y que el alumno no solamente tiene que aprender sino tambièn aplicar. -
Primera institución de edeucación a distancia
En Noruega se crea la primera institución de educación a distancia del país, la Norsk Correspondanseskole; y en Alemania la Fernschule Jena. -
Primera emisora de radio
Se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica. -
Surgimiento de la televisión
Nace la televisión por Vladimir Zworykin. -
Primeras emisiones
Se efectúan las primeras emisiones regulares de televisión. -
Clases magisteriles
Se imparten clases magisteriales en casi todas las materias literarias a través de Radio Sorbonne de París. -
Capacitación de profesorado en México
El Instituto Federal de Capacitción de Magisterio inició un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio. -
Programas de estudios por correspondencia
El gobierno noruego regula programas e instituciones de estudios por correspondencia. -
Inicia la etapa de la enseñanza multimedia
Comienzo de la segunda etapa como enseñanza multimedia a distancia como recursos para la adquisición de los aprendizajes. -
Bachiller radiofónico
Se inicia en España una experiencia d tener bachillerato radiofónico. -
Educación superior a distancia
Se crea la Open University Britannica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se entiend como educación superior a distancia. -
Educación a distancia universitario
En México, en el ámbito universitario, se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). -
La AAED
Se creó la Asociación Argentina de Educación a Distancia. -
La tercera generación
Inicia la tercera generación que estaría conformada por la educación telemática. -
Institución de educación a distancia
Se crea el Departamento de Educación a Distancia por la Universidad de Belgrano. -
Cartas como medio de comunicación a distancia
Por medio de cartas Newton usaba cartas para comunicarse epistolarmente al doctor Bentley en el que abarcaba todo argumento para la existencia de Dios. -
Innovación tecnológica
Garrison, identifica como correspondencia, telecomunicación y telemática a tres grandes generaciones de innovación tecnológica. -
Sauvé
Sauvé señala que el sistema de comunicación de aquellas instituciones o programas de formación era muy simple, el texto escrito, inicialmente manuscrito, y los servicios nacionales de correo, bastante eficaces, aunque lentos en aquella època, se convertian en los materiales y vìas de comunicaciòn de la iniciatica educaciòn a distancia. -
La cuarta generación
Taylor la define como Modelo de aprendizaje flexible y que cifra en el uso del multimedia interactivo, la comunicación mediada por computadora (CMC) y, la comunicación educativa a través de Internet. -
Una quinta generación
Taylor propone una quinta generación que estaría por consolidarse y que denomina como el Aprendizaje flexible inteligente.