HITOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

  • EL PAPEL
    105 BCE

    EL PAPEL

    Una de las primeras herramientas usadas en la educación y la comunicación. Originario de oriente. Se le atribuye a China. El primero en utilizar en el 105 a.c. Cai Lun. El material empleado fue corteza de morera moldeado en bambú. Además ha sido una tecnología casi perfecta pues ha tenido pocos ajustes.
  • MANUSCRITOS
    382

    MANUSCRITOS

    Documentos escritos a mano en papiro con tinta de pluma o gráfito. Se dio principalmente en la Epoca Medieval.El fragmento más antiguo de papiro se descubrió en la tumba de Hemaka, alto oficial del faraón Den (2914-2867 a. C.), en la necrópolis de Saqqara, aunque no han perdurado los posibles signos jeroglíficos escritos en él.
  • Y EN LA EDAD MEDIA LA EDUCACIÓN
    476

    Y EN LA EDAD MEDIA LA EDUCACIÓN

    En esta época el estudio era privilegio de la clase social Alta y se regia netamente por la religión.<iframe width="920" height="518" src="https://www.youtube.com/embed/i10xgGc7gUc" frameborder="0" gesture="media" allowfullscreen></iframe>
  • Evolución del papel
    610

    Evolución del papel

    Desde el 610 a.c.se introdujo a Japón y en 750 a.c. Asia Central. Posteriormente los egipcios elaboraron papel con material vegetal, piel de cabra y oveja. Aparecen los pergaminos y los papiros.
  • Y APARECE LA IMPRENTA
    1453

    Y APARECE LA IMPRENTA

    Aparece en el S. XV da forma a los libros actuales pues hace reproducción de textos. Su invención se le atribuye a Gutembert.
  • LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MODERNA
    1492

    LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MODERNA

    Se dio entre finales del S. XV al XVIII, la educación se apertura a ideas más allá de lo religioso, con elementos humanistas, prácticos y reflexivos. Formación en letras, griego, latín, artes y ciencias principalmente. Se vio bastante evolución en el rol de los padres y pedagogos. (<iframe width="920" height="518" src="https://www.youtube.com/embed/i10xgGc7gUc" frameborder="0" gesture="media" allowfullscreen></iframe>)
  • CARACTERISTICAS DE LOS GRANDES CAMBIOS EDUCATIVOS

    CARACTERISTICAS DE LOS GRANDES CAMBIOS EDUCATIVOS

    Surgen principios y objetivos de la educación. Representantes de esta etapa son:
    1762, Jean Jacques Rousseau publica el Emilio.
    1774, Giovanni Enrico Pestalozzi funda Neuhof (Granja Nueva).
    1826, Friedrich Fröebel publica su libro La educación del Hombre, en el que muestra sus ideas pedagógicas.
    1859, León Tolstoi. Planteaba dejen a los niños que decidan por sí mismos lo que les conviene.
    1900, Ellen Key. En su libro El siglo de los niños, critica la escuela tradicional.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    Epoca de grandes transformaciones y cambios donde los sistemas de escolarización occidental intentaban cambiar modelos modernos de escolaridad e universidad basados en la disciplina, lógica y humanismo. <iframe width="1366" height="768" src="https://www.youtube.com/embed/HkJLjayWbyU" frameborder="0" gesture="media" allowfullscreen></iframe>
  • COMO SE APRENDIA

    COMO SE APRENDIA

    A través de investigación en libros y apuntes en los cuadernos los estudiantes adquieren la profundización de saberes en bibliotecas.
  • LOS GRANDES SISTEMAS

    LOS GRANDES SISTEMAS

    1886, John Dewey. Es considerado el verdadero creador de la escuela activa.
    1899, Adolphe Ferriére. Funda la Oficina Internacional de las Escuelas Nuevas(activa)
    1907, María Montessori. experiencias sobre el medio.
    1907, Ovide Decroly desarrolla su teoría de los Centros de Interés.
  • Guerra de 1914 - 1918

    Guerra de 1914 - 1918

    1920, Roger Cousinet propone el Trabajo en equipos.
    1921, A. S. Neill fundó su escuela Summerhill libertad y el autogobierno.
    1924, Célestin Freinet inicia las prácticas de sus técnicas basadas en la imprenta en la escuela.
    D) Los planteamientos de la Escuela Nueva argumentados en dialéctica y la psicología genética.
    1955, Jean Piaget funda el Centro Internacional de Epistemología Genética, dando un gran impulso a las investigaciones sobre las estructuras cognitivas y las formas de aprender.
  • ERA AUDIOVISUAL

    ERA AUDIOVISUAL

    Los medios audiovisuales han logrado captar la atención de educandos y educadores. Fortaleciendo todos los conceptos y relacionando adecuadamente lo aprendido.
  • ERA DE LA INFORMACIÓN

    ERA DE LA INFORMACIÓN

    Se apertura una era digital con trasmisión de información a través de las TIC. Inicialmente con herramientas como TV, cassetes
  • ERA DE LOS COMPUTADORES EN LA EDUCACIÓN

    ERA DE LOS COMPUTADORES EN LA EDUCACIÓN

    Se implementa en la educación el uso de equipos de computo para afianzar, fortalecer y simplificar las tareas, búsquedas y trasmisión de la información.
  • ERA DIGITAL EDUCATIVA

    ERA DIGITAL EDUCATIVA

    Las necesidades de vanguardia implementa nuevas formas de educación como:<iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/4CB2NCxRNTY" frameborder="0" gesture="media" allowfullscreen></iframe>
  • EDUCACIÓN INTERACTIVA

    EDUCACIÓN INTERACTIVA

    Sistema educativo que permite interactuar con otros a la vez que practica y adquiere saberes, desde cualquier momento y lugar.
  • REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    ELABORA: MONICA ANDREA PULIDO
    ESTUDIANTE MAESTRÍA EN GESTIÓN TECNOLÓGICA EDUCATIVA
    UNIVERSIDAD DE SANTANDER CV-UDES
    2017