-
El modelo Deming Prize 1951
El Deming Prize nació en 1951 y desde entonces ha ejercido una gran influencia en el desarrollo del
control y gestión de la calidad en Japón. -
EL CAMBIO ORGANIZATIVO HACIA LA CALIDAD EN MADISON CITY (1984)
Las unidades de esta organización han experimentado con diferentes modos de implantación de la GCT, habiendo
alcanzado niveles de éxito dispares. El análisis de estas experiencias ha permitido codificar las mejores prácticas para
el proceso de implantación e institucionalización de la GCT. -
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Malcolm Baldrige (1987), el mayor reconocimiento a la excelencia para las organizaciones estadounidenses.
Los criterios establecidos por la ley fundadora hacían referencia a que las organizaciones
candidatas hubiesen alcanzado mejoras sobresalientes en la calidad de sus productos y que hubiesen demostrado
una Gestión de la Calidad efectiva mediante la formación y la implicación de los empleados
de todos los niveles en la mejora de la empresa. -
El Modelo de Excelencia de la European Foundation for Quality Management 1990,1992
El Modelo Europeo de Gestión de la Calidad5
fue desarrollado por la European Foundation for Quality
Management en 1990 como base para la evaluación de las organizaciones candidatas al European
Quality Award, concedido anualmente desde 1992. El European Quality Award es un reconocimiento a
la excelencia. Además proporciona una valiosa retroalimentación a las organizaciones candidatas gracias
a un informe detallado que diseñan un equipo de expertos independientes. -
Modelos de GCT. La naturaleza de modelos integrados y de autodiagnóstico
Los
modelos más conocidos son aquellos en que se basan los diferentes premios internacionales a la calidad (Bohoris, 1994). -
Kotter (1995)
Como indica Kotter (1995), el cambio organizativo planificado requiere atravesar una serie de
etapas cuya duración temporal no puede contraerse omitiendo algunas, pues aunque se consiga una
ilusión de velocidad los resultados no serán satisfactorios. -
Ghoshal y Bartlett (1996)
en su estudio de más de una docena de organizaciones que habían
implantado proyectos de reorganización radical, identificaron dos puntos clave que distinguían a las
compañías exitosas: los esfuerzos de transformación estaban deliberadamente organizados en una secuencia
para construir capacidades organizativas; y la atención se había centrado en el comportamiento
individual así como en las estrategias, estructuras y sistemas de la empresa. -
Kenneth L. Wright (Leader of Organizational Change and Development, US Environmental Protection Agency) y Joyce A. Thompsen (consultor en la firma estadounidense Zenger Miller) (1997)
propugnan
que la base del proceso de cambio debe ser asegurar la capacidad y la disponibilidad personal para el
cambio de los miembros de la organización -
Modelos de GCT. La naturaleza de modelos integrados y de autodiagnóstico 1997
Ghobadian y Gallear (1997) defienden la conveniencia de estos modelos
como marco para la implantación de la GCT1
. -
Comparación del modelo de excelencia de la EFQM y las normas ISO 9000:2000
El Premio Europeo a la Calidad se creó con el objetivo de reconocer a las organizaciones europeas
altamente comprometidas con la excelencia, con la autoevaluación y con la mejora continua.