-
600 BCE
ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LAS CULTURAS ANTIGUAS
En Mesopotamia, el rey Asurbanipal promovía la educación del pueblo a través de textos impresos en tabletas de arcilla. Mientras que en Egipto se usaban mensajes jeroglíficos en las escuelas sacerdotales -
1449
PRIMERA GENERACIÓN CURSOS POR CORRESPONDENCIA
-
1450
Uso popular de la imprenta
Gutemberg popularizo la imprenta dando mayor impulso a la difusión de contenidos educativos independizando la reproducción de éstos -
Primeros cursos por correspondencia en Estados Unidos
Las transformaciones industriales y económicas de la revolución industrial dieron paso a la necesidad cualificar la mano de obra y trabajo por lo que aparecen las primeras ofertas de cursos de taquigrafía incluyendo material didáctico y tutorias por correo -
Sociedad fonográfica por correspondencia
En Inglaterra Isaac Pitman Crea la sociedad fonográfica por correspondencia cuyo objetivo era formalizar la oportunidad de estudiar cursos por correo -
Primer Instituto de lenguas extranjeras por correspondencia
El instituto de lenguas extranjeras por correspondencia estuvo a cargo del profesor de francés Charle Toussaint y de un experto de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, Gustav Langensheidt -
Creación del Hemphill Schools
Hemphill Schools escuela líder en educación a distancia y cursos por correspondencia ofrece más de 15 cursos y carreras técnicas en español -
Creación Consejo Internacional de Educación por Correspondencia
El apogeo de los cursos por correspondencia condujo a la creación en 1936 del Consejo Internacional de Educación por Correspondencia, ICCE en Victoria, Canadá en donde dos años después se llevó a cabo la primera Conferencia Mundial sobre el tema. -
Internacionalización de la oferta académica por correspondencia
La oferta académica por correspondencia en idioma español se internacionalizó a partir de 1944, alcanzando una gran demanda en América Latina -
SEGUNDA GENERACIÓN: USO PREDOMINANTE DE MEDIOS ELECTRÓNICOS
La educación a distancia se favoreció de la revolución electrónica iniciada con el descubrimiento del telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión, el vídeo y los recursos informáticos en torno al computador. -
Nacimiento de Escuelas Radiofónicas en Colombia- ACPO
Se emprendió una experiencia de educación de adultos a través del rudimentario sistema de radio aficionados en Boyacá-Colombia. Muy pronto esta idea se convirtió en la pequeña radio difusora denominada “Emisora Cultural del Valle de Tensa” -
Hempill Schools en Colombia
Este sistema se impuso en Colombia a partir de la década de 1950 con los cursos por correspondencia para formar radiotécnicos. -
Open University
Se planificó y se puso en marcha la Open University, con un innovador modelo de formación profesional a distancia que es pionero y ejemplar a nivel mundial. -
Primera experiencia colombiana de formación universitaria a distancia
Este sistema creado por la Universidad de Antioquía y la Universidad del Valle, ofrecía el título de licenciatura a distancia facilitando la profesionalización docente. -
Época Dorada Educación a distancia
Avanzó el perfeccionamiento de los procesos de
planeamiento y administración de cursos, surgieron y se consolidaron en todo el mundo las universidades abiertas y a distancia. En Colombia se adoptó oficialmente esta modalidad como pilar de la política educativa. -
TERCERA GENERACIÓN: USO DE LAS TICS
Educación a distancia de última generación, denominada educación en línea o educación virtual que dinamiza y transforma los métodos tradicionales de enseñar y aprender mediante el uso de redes telemáticas: Internet, Intranet, extranet. -
Presente Educación virtual: Web 1.0
La web 1.0 es la forma de aprendizaje virtual mas básica que surge ya que es de sólo lectura, el estudiante no puede interactuar con el contenido de la pagina, esta limitado a lo que el docente publique (lecturas), unidireccional. -
Presente Educación virtual: Web 2.0- MOOC
Cada vez aumenta el número de cursos virtuales que adoptan el trabajo colaborativo con herramientas flexibles e intuitivas: wiki, blog, webquest, webconference, entre otras y se nota la tendencia a aprovechar los recursos de las redes sociales. -
FUTURO DE LA EDUCACION A DISTANCIA
Podemos percibir como promisorio el futuro de la educación
virtual caracterizado por su crecimiento constante tanto en el número de instituciones, programas académicos, volumen de estudiantes atendidos como en el fortalecimiento tecnológico institucional e innovaciones pedagógicas.