-
Period: to
Primera Generación
• Tecnología: Válvulas de vacío (bulbos).
• Lenguaje de programación: Código máquina (binario).
• Ejemplos de computadoras: ENIAC (1945), UNIVAC (1950), Mark I, Z3.
• Aplicaciones: Uso militar, científico y en negocios privados. -
Period: to
Segunda Generación
• Tecnología: Transistores (reemplazaron los bulbos).
• Lenguaje de programación: Ensamblador y lenguajes de alto nivel (COBOL, FORTRAN).
• Memoria primaria: Núcleos de ferrita (8 a 32 KB).
• Ejemplos de computadoras: IBM 7030 Stretch, TX-0 (1956), Honeywell 400. -
Period: to
Tercera Generación
• Tecnología: Circuitos integrados (chips).
• Memoria primaria: RAM (64 a 256 KB) y ROM.
• Lenguaje de programación: BASIC, Pascal, ADA.
• Ejemplos de computadoras: IBM 360 (1964), PDP-8 (1965), UNIVAC 1100 (1970) -
Period: to
Cuarta Generación
• Tecnología: Microprocesadores.
• Memoria primaria: RAM (256 KB a 5 MB).
• Ejemplos de computadoras: Apple I (1977), IBM PC (1981), Macintosh (1984), PS/2 (1988).
• Sistemas operativos: MS-DOS y sistemas con interfaz gráfica. -
Period: to
Quinta Generación
• Tecnología: ULSI (Ultra Large Scale Integration), inteligencia artificial, procesamiento en paralelo.
• Características: Reconocimiento de voz, procesamiento en lenguaje natural, robótica, multimedia avanzada.
• Ejemplos: Computadoras con procesadores Pentium (1992), PowerPC (1991), estaciones de trabajo Silicon Graphics (1990).