
Fundamentos teóricos sobre el comportamiento del consumidor, la segmentación de mercados y los tipos de consumidor.
-
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
Un grupo de clientes con diferentes deseos, preferencias de compra o estilo de uso de productos. Stanton, Etzel y Walker. -
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.
Para entender mejor el comportamiento del consumidor, empezaremos por examinarlas fuerzas sociales y de grupo que influyen en la composición psicológica del individuo y que desempeñan también una función en las decisiones de compra específicas. Stanton, Etzel y Walker. -
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.
El comportamiento que los consumidores exhiben al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar productos y servicios que ellos esperan que satisfagan sus necesidades. Schiffman León G. y Kanuk Lazar Leslie. -
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
Es el proceso de dividir un mercado en subconjuntos de consumidores con necesidades o características comunes. Schiffman León G. y Kanuk Lazar Leslie. -
TIPOS DE CONSUMIDORES.
Innovadores, adaptadores tempranos, primera mayoría, segunda mayoría y tardíos. Ferreira T. -
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.
Se refiere a la conducta de compra de los consumidores finales: individuos y hogares que compran bienes y servicios para su consumo propio. Todos estos consumidores finales se combinan para hacer el mercado de consumo. Philip Kotler y Gary Amstrong. -
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
Un grupo de consumidores que responden de forma similar a un conjunto determinado de esfuerzos de marketing. Philip Kotler y Gary Amstrong. -
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
Es el proceso de subdividir un mercado en subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares. American Marketing Asociation. -
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
Aquella parte del mercado definida por diversas variables específicas que permiten diferenciarla claramente en otros segmentos. A medida que se considera una mayor cantidad de variables para definir cualquier segmento de mercado, el tamaño del segmento se reduce y las características de este son más homogéneas. Patricio Bonta y Mario Farber.