-
287 BCE
COMUNIDAD PRIMITIVA
Los sistemas de producción estaban basados esencialmente en actividades de cultivo y cría de animales que satisfacían las necesidades de la familia del agricultor.No existía la economía del mercado y el precio de cambio. Sólo se establecía a través del "trueque." -
476
EDAD MEDIA
En el proceso de producción artesanal no existía la denominada división de trabajo, lo que significa que era el mismo artesano que realizaba cada una de las etapas y operaciones de producción -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ETAPA I
La primera revolución industrial la economía basada en el trabajo manual, fue remplazada por otra la industria y la manufactura. Se caracterizo por un cambio en los instrumentos de trabajo de tipo artesanal por nuevas maquinas -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ETAPA II
En esta etapa se empiezan a desarrollar las industrias eléctricas,de petroleo y de acero. En esta época se acentúa la división de trabajo y su especialización. Llega la ciencia a la industria y fue cuando apareció el Frederic W. Taylor. -
ÉPOCA DE LA PRODUCCIÓN FLEXIBLE.
Al término de las dos primeras décadas del S.XX, Henry Ford logro cambiar los sistemas de producción de tal forma que influyeron de forma significativa en el sistema económico.
Henry Ford Y Gantt: Principios de la administración científica -
ÉPOCA DE LOS CIENTÍFICOS.
La influencia de los científicos fue notable en el sistema productivo, profundiza la estructura organizacional de los talleres y método del trabajo.
Walter Shewart y Elton Mayo: Control de Calidad -
ETAPA DE PROGRAMACIÓN LINEAL.
La programación lineal estudia el problema de minimizar o maximizar una función lineal. Se a utilizado extensamente en el área militar, industrial y de planificación urbana. A partir de la segunda guerra mundial se hizo evidente que era esencial la planificación y coordinación.
George B Dantzig: Método Simplex -
ETAPA DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
El origen de CPM se dio por la compañía norteamericana DUPONT, que estaban buscando como utilizar uno de los primeros ordenadores comerciales, los gestores se dieron cuenta que planificar, estimar y programar seria el mejor uso que a la empresa podría darle al ordenador.
Investigadores Europeos. -
SISTEMAS FLEXIBLES Y ROBÓTICA
La nasa invento un programa de cooperación con el jet propulsión laboratory para desarrollar plataformas capaces de explorar terrenos ostiles. En la actualidad la robótica se debate entre modelos sumamente ambiciosos.
W. Skimer.
W. E. Deming -
ÉPOCA MODERNA.
Se caracteriza por el rápido desarrollo de las teorías y técnicas de la administración operacional, con estos métodos de análisis el enfoque sistemático se desarrolla la automatización y las campus con medios de producción. -
PLANTAS INDUSTRIALES
Surge una tipología estratégica de plantas industriales: aquellas plantas para montaje ventajoso, las plantas abastecedoras, las plantas contribuyentes, las plantas tecnológicamente avanzadas y las plantas asociadas o líderes; todas, están conectadas de una u otra forma a redes logísticas de fabricación. -
ACTUALIDAD
Todo lo anterior, ha contribuido a afianzar aún más, la necesidad del nuevo paradigma de la estrategia de producción, el cual, ha ido consolidándose y enriqueciéndose progresivamente con los nuevos aportes teórico-prácticos.