Img 20250403 wa0004

Formacion del territorio argentino

  • 1500

    Primeros pobladores

    Primeros pobladores
    *Habitaban distintas regiones del pais
    *Eran nomades
    *Se organizaban en comunidades
    *Tenia su propia lengua y dialecto
    *Eran politeista
    *Se dedicaban al arte rupestre a la ceramica y la musica
    *Vivian de agricultura caza y pesca
    *Sus herramientas eran de piedra
  • Period: 1500 to 1544

    ETAPA INDIGENA

  • 1544

    VIRREINATO DEL PERU

    VIRREINATO DEL PERU
    *sociedad estratificada
    *los indigenas eran obligados a trabajar en los campos
    *la mano de obra era negra y procedente de africa
    *economicamente vivian del cultivo y de la venta de cueros
    *habia explotacion economicamente por parte de la metropolis
  • Period: 1544 to

    ETAPA COLONIAL

  • ETAPA EN LA INDEPENDENCIA

    ETAPA EN LA INDEPENDENCIA
    REVOLUCION DE MAYO (1810)
    Causas:la invasion de napoleon a españa.
    GUERRA CON LOS REALISTAS (1811-1813).
    Hechos: batallas como la de suipacha(1810), huaqui (1811), Tucuman (1812).
    CREACION DEL EJERCITO DE LOS ANDES (1814-1815)
    hechos: San martin creo el ejercito de los andes para liberar a Chile y Perú del dominio realista.
    Batallas: Chacabuco (1817) y maipú.
    DECLARACION DE LA INDEPENDECIA(1816)
    Hechos: El congreso de tucuman declaro la independecia de las provincias Unidas del Rio de la Plata
  • Period: to

    ETAPA DE LA INDEPENDENCIA

  • ETAPA DE LA ORGANIZACION NACIONAL

    ETAPA DE LA ORGANIZACION NACIONAL
    Anarquía del Año XX
    • Desintegración del gobierno nacional: El gobierno nacional se desintegró debido a las luchas internas y la oposición de las provincias.
    Dominio de los caudillos: Los caudillos provinciales asumieron el control de sus respectivas provincias. Gobierno de Juan Manuel de Rosas (1829-1852)
    Centralizacion del poder: Rosas centralizo el poder en su persona y establecio un regimen autoritario.
    Organizacion de la confederacion argentina: Rosas organizo la Confederacion argentina.
  • Period: to

    ETAPA DE LA ORGANIZACION NACIONAL

  • Segunda Parte

    Segunda Parte
    Batalla de Caseros y la Constitución de 1853 (1852-1854)
    Derrocamiento de Rosas: La Batalla de Caseros marcó el fin del régimen de Rosas.
    Creación de la Constitución Nacional: La Constitución de 1853 estableció las bases para un Estado nacional y federal. Unificación nacional y presidencia de Bartolomé Mitre (1862)
    Unificación de las provincias: Las provincias se unificaron bajo un gobierno nacional.
    Presidencia de Bartolomé Mitre: Mitre asumió la presidencia y comenzó a implementar políticas