-
620 BCE
TALES DE MILETO
620-546 a.C
Fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia. Fue el iniciador de la Escuela de Mileto a la que pertenecieron también Anaximandro y Anaxímenes. -
570 BCE
PITÁGORAS
570-469 a.C
Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética.
Fue discípulo de Tales y de Fenecidas de Siria, estudió en la escuela de Mileto. -
531 BCE
CONFUNCIO
531-479 a.C
Fue un filósofo, un teórico social y el fundador de un sistema ético más que religioso. -
483 BCE
GORGIAS
483-375 a.C
Gorgias de Leontinos fue un filósofo sofista del período antropológico de la filosofía griega. -
470 BCE
SÓCRATES
470-399 a.C
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. -
460 BCE
LEUCIPO
460-370 a.C
Fue un filósofo griego del siglo V a.C Se atribuye la fundación del atomismo, al parecer "el primero en poner en tela de juicio la suposición aparentemente natural que afirma que cualquier trozo de materia, por muy pequeño que sea, siempre puede dividirse en otros trozos aún más pequeños. -
460 BCE
DEMÓCRITO
460-370 a.C
Demócrito fue un filósofo griego presocrático y matemático que vivió entre los siglos V-IV a.C
Discípulo de Leucipo. Se le llama también "el filósofo que ríe". -
428 BCE
PLATÓN
428-348 a.C
Fue un importante pensador en la Grecia clásica.
Tuvo la intención de adentrarse en la política, pero fracasó.
Seguidor de Sócrates. -
384 BCE
ARISTÓTELES
384-322 a.C
Discípulo de Platón que se formó en la academia.
Fundó su propia escuela, el Liceo, en Grecia.
Enseñó sobre lógica, física, psicología, ética, política...
Su visión geocéntrica del universo duró hasta el siglo XV. -
354 BCE
AGUSTIN DE HIPONA
354-430 d.C
Corriente Patrística (siglos I a V).
Teólogo latino, una de las máximas figuras de la historia del pensamiento cristiano. -
1033
ANSELMO DE CANTERBURY
1033-1109
Fue un monje benedictino que fungió como arzobispo de Canterbury. Destacó como teólogo y filósofo escolástico.
Como teólogo por ser gran defensor de la Inmaculada Concepción de María y como filósofo se le recuerda, además de por su célebre argumento ontológico, por ser padre de la escolástica. -
1079
PEDRO ABELARDO
1079-1142
Corriente Escolástica (La primera escolástica), siglos XI a XII.
Fue un filósofo, teólogo, poeta y monje francés. -
1200
ALBERTO MAGNO
1200-1280
Perteneció a la corriente escolástica (Alta escolástica), siglos XIII a XIV.
Fue un sacerdote, obispo y doctor de la Iglesia, fue un destacado teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de la química y, en general un polímata de la ciencia medieval. Su humildad y pobreza fueron notables. -
1225
TOMAS DE AQUINO
1225-1274
Corriente (Alta escolástica), siglos XIII a XIV.
Fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica, dos de las mayores figuras de la teología sistemática y, a su vez, una de las fuentes más citadas de su época en metafísica, hasta el punto de, una vez muerto, ser considerado el referente de las escuelas del pensamiento tomista y neotomista. -
1285
GUILLERMO DE OCKHAM
1285-1347
Corriente escolástica (Crisis de la escolástica), siglo XIV.
Fue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés, oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de Surrey, cerca de East Horsley. -
1561
FRANCIS BACON
1561-1626
Empirismo.
Fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico. -
1569
RENÉ DESCARTES
1596-1650
Racionalismo.
fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica. -
1569
JOHN LOCKE
1596-1650
Racionalismo.
fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica. -
THOMAS HOBBES
1588-1679
Empirismo.
fue un filósofo inglés cuya obra "Leviatán" influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. -
DAVID HUME
1711-1776
Empirismo.
Fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. -
HEGEL
1770-1831
Fue el máximo representante del idealismo filosófico alemán, que tuvo un impacto profundo en el materialismo histórico de Karl Marx. -
AUGUSTE COMTE
1798-1857
Edad Contemporánea.
Es considerado el creador del positivismo y de la sociología. -
KARL MARX
1818-1883
Marxismo.
Fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío. -
FRIEDRICH ENGELS
1820-1895
Marxismo.
Fue un filósofo y revolucionario alemán.
Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialistas, comunista y sindical, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional. -
GEORGE EDWARD MOORE
1873-1958
Filosofía analítica.
Filósofo británico, conocido por su papel en el desarrollo de la filosofía occidental contemporánea, su contribución a la teoría ética y su defensa alrealismo filosófico. -
ORTEGA Y GASSET
1883-1955
Vitalismo.
Fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del novecentismo. -
RUDOLF CARNAP
1891-1970
Neopositivismo.
Fue un influyente filósofo nacido en Alemania que desarrolló su actividad académica en Centroeuropa hasta 1935 y, a partir de esta fecha, en Estados Unidos. -
THEODOR ADORNO
1903-1969
Escuela de Frankfurt.
Fue un filósofo alemán de origen judío que también escribió sobre sociología, comunicología, psicología y musicología. -
JEAN-PAUL SARTE
1905-1980
Existencialismo.
Fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista -
GUILLES DELEUZE
1925-1995
Parisino. Fue un filósofo francés, considerado uno de los más importantes e influyentes del siglo XX.
Escribió muchas obras sobre la historia de la filosofía, la política... -
GIANNI VATTIMO
Nació en 1936.
es un importante filósofo italiano, uno de los principales autores del postmodernismo y considerado el filósofo del pensamiento débil. Seguidor de la corriente hermenéutica en filosofía, y discípulo de Hans-Georg Gadamer.