Filosofos

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA LOGICA

  • 1380

    China

    China
    La traducción de la y la investigación escolar en lógica fue reprimida por la dinastía Qin, acorde con la filosofía legista. fue de 1600 aC y la era China moderna desde 1949.
  • 1384

    Aristoteles

    Aristoteles
    Fue el primero en formalizar los razonamientos, utilizando letras para representar términos. También fue el primero en emplear el término lógica para referirse al estudio de los argumentos dentro del lenguaje apofántico como manifestador de la verdad en la ciencia.
  • 1400

    INDIA

    INDIA
    La lógica duró bastante más: se desarrolló (por ejemplo con lanyya) hasta que en el mundo islámico apareció la escuela de Asharite, la cual suprimió parte del trabajo original en lógica. A pesar de lo anterior, hubo innovaciones escolásticas indias hasta principios del siglo XIX,
  • 1415

    GRECIA

    GRECIA
    Comenzó hace unos 5 mil años con la aparición con los primeros documentos escritos y termino con la caida del imperio romano en el año 476 d. C
  • 1450

    Roma

    Roma
    En el periodo romano la lógica tuvo poco desarrollo, se hicieron comentarios a las obras recibidas, siendo los mas notables: Ciceron, porfirio y Boecio.
  • Period: 1453 to

    EDAD MODERNA

    es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII
    y unos acontecimientos en el siglo 19.
  • 1460

    Democrito

    Democrito
    Fue quien inicio las investigaciones científicas en el terreno de la lógica.
  • 1469

    Socrates y Platon

    Socrates y Platon
    Se ocuparon también en los problemas de la lógica.
    Con platon,(en los años 427-347) hallamos un intento de clasificaron en las teorías y Socrates (en los años de 469-399) se manifiestan en contra de la corriente materialista de la filosofía y de la logica, defendida por De,mocrito y por otros filósofos materialistas
  • Period: 1476 to 1492

    EDAD MEDIA

    Con el nombre de Dialéctica la lógica mantiene la condición de ciencia propedecutica.
  • Period: 1476 to 1492

    EDAD ANTIGUA

    Se dio en China, India, y Grecia en los siglos de IV y V a. de Cristo Se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, acontecimiento con el que arranca la Edad Media.
  • 1480

    Evolucion critica

    Evolucion critica
    Se va desarrollando a partir de las aportaciones de Abelardo, dinamizaron la problemática lógica y la epistemologica a partir del siglo 13
  • 1480

    Denominados realistas.

    Denominados realistas.
    Anselmo de canterbury (1033-1109)
    Tomas de Aquino (1225-1274) continuaron la linea idealista de platon, afirmaban que los conceptos universales existen realmente al margen e independiente de las cosas singulares, constituyendo como la esencia sobrenatural de las ultimas.
  • 1483

    Los Nominalistas

    Los Nominalistas
    Roscelino (1050-1112),
    Duns Escoto (1265-1308)
    Guillermo de Occam (1300-1350)
    Buridan (Siglo XV)
    consideraban que tenían en existencia real únicamente los cuerpos singulares de la naturaleza y reducían nombres el sentido de los conceptos universales.
  • 1486

    Averroes

    Averroes
    uno de los principales árabes en rescatar la lógica aristotélica y regresarla a Occidente. Con el nombre de Dialéctica en la Edad Media la Lógica mantiene la condición de ciencia propedéutica.
    A mediados del siglo XIII
  • 1561

    Francisco Bacon 1561-1626

    Francisco Bacon 1561-1626
    Fundador del materialismo y de las ciencias experimentales de la época moderna expuso en su famoso Novum Organum las bases dela logica inductiva.
  • Renato Descartes

    Renato Descartes
    En su pugna contra la logia de Aristoteles, formulo cuatro reglas en las que en ellas se señala que solo se puede admitir como verdadero lo que se reconoce como evidente y esta comprobado.
  • Siglo 19

    Siglo 19
    En este siglo, Herschel, Whewell y John Stuart Mill continuaron investigando los problemas de la induccion cientifica.
  • Hegel

    Hegel
    Considera la lógica dentro del absoluto como un proceso dialéctico del espíritu absoluto que produce sus determinaciones como concepto y su realidad mediante de tres momentos sucesivos: Tesis, antítesis, síntesis.
  • George Boole

    George Boole
    publico un breve tratado titulado El análisis matemático de la lógica.
  • Augustus De Morgan

    Augustus De Morgan
    Publica en 1847 su obra lógica formal e intenta generalizar la noción del silogismo.
  • Leyes del pensamiento

    Leyes del pensamiento
    En 1854 publico otro mas importante titulado Las leyes del pensamiento. La idea de Boole fue construir a la logica como un calculo en que los valores de verdad se representan mediante el 0 (falsedad) y (verdad)
  • John Venn

    John Venn
    quien en 1881 publico su libro lógica simbólica, donde introdujo los famosos diagramas de Venn
  • Period: to

    SIGLO XX

    A partir del siglo XX la lógica paso a estudiarse por su interés intrínseco, y no solo por sus virtudes propedèutica por lo que estudio niveles muchos mas abstractos.
  • Lógicas modales

    Lógicas modales
    Ademas de la lógica proposicional y la lógica de predicados, el siglo XX vio el desarrollo de muchos otros sistemas lógicos; entre los que destacan las muchas lógicas modales.
  • principia mathematica

    principia mathematica
    Berthand Russell y Alfred North Whitehead publicaron principia mathematic, un trabajo en el que lograron parte de la matemática a partir de la lógica y llego a considerarse uno de los trabajos de no fricción mas importantes e influyentes de todo el siglo XX
  • Jan Lukasiewicz

    Jan Lukasiewicz
    mostro que a pesar de sus grandes dificultades, la lógica aristotélica era consistente, bien había que interpretarse como lógica de clases, lo cual no es pequeña modificación.