-
Práctica médica usada para eliminar los malos espíritus de acuerdo con lo recogido en los Modelos Demonológicos. Esta técnica consistía en agujerear el cráneo.
-
En la antigüedad, estos modelos creían que las personas que se salían de la normalidad estaban poseídos por espíritus.
-
En la Cultura Espartana, toda persona que presentara algún trastorno mental era arrojado desde una montaña.
-
A finales de la Época Griega y Romana empieza a surgir este nuevo enfoque. Se creía que la explicación de la anormalidad se encontraba dentro de la propia naturaleza humana. Uno de los precursores más importantes fue Hipócrates.
-
Empieza a haber una comprensión más elevada del retraso mental. Esta comprensión es aún limitada ya que se vuelve a las ideas demonológicas. La culpable de este retroceso fue la Santa Inquisición porque decía que todo aquello que se saliese de la normalidad era fruto de inmoralidades.
-
Entre los siglos XVI-XVIII apareció el Naturalismo Psiquiátrico. Este enfoque recogía que la anormalidad no se explica en lo trascendente sino en la propia naturaleza humana.
El gran avance de la ciencia estaba haciendo que se abandonara la creencia en demonios. -
Como consecuencia de la Revolución Francesa aparece una nueva corriente que empieza a prestar atención a todas las personas con diferentes anomalías, dándole un trato más humano.
La filosofía de Rousseau tuvo gran influencia en esta nueva corriente y con su obra, El Emilio, causo un gran impacto en toda la pedagogía. -
En el siglo XIX se producen una serie de cambios importantes que da lugar al nacimiento de Educación Especial. Destacaron como grandes precursores: Esquirol, Itard, Seguin. Este último creó el Método Fisiológico para la educación de los niños y niñas "idiotas".
-
En el siglo XX se crearon estos centros. Algunos de ellos estaban solo dirigidos a un tipo de discapacidad, mientras que existían otros que trataban diferentes discapacidades.
-
Poco a poco el Principio de Normalización se va introduciendo en todos los ámbitos hasta llegar a la educación. Esto dará lugar a la aparición del enfoque Educativo de la Integración.
-
En el año 1969 se incorpora esta nueva ley de la mano de Bank-Mikkelsen. Este principio viene a decir que "la vida de una persona con deficiencia mental debe ser lo más parecida posible a la del resto de los ciudadanos".
Entre los autores que difunden este principio a nivel mundial se encuentran Nirje que lo difunde por Europa, y Wolfensberger que lo difunde por Estados Unidos y Canadá.