Tu gastronomía de italia 01

Evolución en la gastronomía Italiana

  • 476 BCE

    Etapa Antigua

    Etapa Antigua
    Siglo VIII - 476 d.C.
    *En la Época Romana, las costumbres en la alimentación dependían de la clase social, la clase baja tenía una rutina y la clase más alta otras diferentes.
    *Régimen alimenticio de los romanos: Ientaculum: farro, vino y jugos, Prandium, Cena y Vesperma.
    *SYMPOSIUM ROMANO: Es históricamente hablando la mayor aportación gastronómica del pueblo romano a la gastronomía y las reglas de etiqueta.
    *Los Romanos sofisticaros los banquetes gracias a la herencia de los griegos.
  • 1492

    Edad Media

    Edad Media
    Año 476 d.C. - 1492.
    *Se considera a Sicilia como la primera cocina italiana real, por la influencia de Roma y Atenas.
    *Cuando los árabes invadieron Sicilia en el siglo IX, introdujeron: espinaca, almendras y arroz.
    *La conservación de ahumados, desecados, mantenerse en hielo, salmuera y sal se utilizan para encurtidos.
    *Las regiones de Italia muestran una mezcla de cultura. Norte: Germánica y Romana. Sur: Influencia árabe.
    *La cocina mediterránea se extendió por el comercio árabe.
  • Helado - Francesco Procopio dei Coltelli

    Helado - Francesco Procopio dei Coltelli
    En 1686 el siciliano Francesco Procopio inventó el helado. Abrió en París un establecimiento, llamado Café Procope, alcanzando gran fama por sus helados y su café. El rey Luis XIV lo llevó a su presencia para felicitarlo por su producto. Se puede considerar a este establecimiento como la primera heladería.
  • Era Moderna

    Era Moderna
    1492 - 1789.
    *A principios del siglo XVIII, los libros culinarios italianos comenzaron a enfatizar el regionalismo de la cocina italiana en lugar de la cocina francesa.
    *En 1773 Vincenzo Corrado "II Cuoco Galante" dedicado al uso de hierbas frescas, raíces, flores y frutos en honor a Pitágoras.
    *En 1779, Antonio Nebbia de Macerata escribe "II Cuoco Macerate Nebbia".
    *Inició la ruta de las especias.
    *Marco Polo introduce las pastas en el siglo XIII. Se clasifican en: largas, cortas y rellenas.
  • Queso parmesano.

    Queso parmesano.
    En 1840 se introduce el queso parmesano a la gastronomía Italiana, el cual se usa en la mayor parte de los platos italianos.