-
5000 BCE
Sumeria
Surge la escritura y fue la base el progreso. Surgió con el desarrollo del comercio, con un sistema en el que se registraban las transacciones comerciales. Estos registros se grababan en tablillas de arcilla y los más importantes en tablas cocidas al horno, mediante sus representaciones pictográficas. -
4000 BCE
Egipto
Los Egipcios contaban con dirigentes que tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores para la construcción de sus de sus monumentos. Las pirámides de Egipto son la mejor evidencia ya que hoy en día aun continúan en pie. En la construcción de una pirámide se necesito del trabajo de más de 100 mil personas que trabajaron arduamente durante 20 años. -
2000 BCE
Babilonia
La Ley y la justicia eran conceptos importantes en el modo de vida de los babilónicos. La justicia era administrada en los tribunales, cada uno tenía de uno a cuatro jueces. -
2000 BCE
Enfoque clásico
Este enfoque marca la importancia de encontrar maneras de administrar las organizaciones y el trabajo en forma más eficiente. El enfoque es denominado “clásico”, porque comprende las primeras obras y las contribuciones que forma parte de las principales raíces del campo de la administración. -
1996 BCE
Edad Moderna
Dentro de sus principios plantea que una organización será estable cuando los miembros manifiesten sus problemas y resuelvan sus conflictos. -
1996 BCE
Maquiavelo
-
1996 BCE
Sun Tzu
-
1996 BCE
Algunos de los postulados son los siguientes:
Cuando el enemigo avanza, hay que retirarse
Cuando el enemigo se detiene, hay que hostigarlo
Cuando el enemigo pretende evitar combate, hay que atacarlo
Cuando el enemigo se retira, hay que perseguirlo -
1990 BCE
Concepto
El pensamiento administrativo es muy antiguo, ya que nace con el hombre mismo, porque en cualquier tiempo de la historia ha habido la necesidad de coordinar, tomar decisiones y ejecutar. -
1990 BCE
Idalberto Chiavenato
Para él la administración es: “el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales”. -
1990 BCE
Hitt Porter
Para él la administración es: “el proceso de estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevar a cabo las tareas en un entorno organizacional”. -
1990 BCE
Época primitiva
En esta época el mundo estaba habitado por tribus llamadas nómadas, sus principales actividades eran la caza, pesa y la recolección. En esta época los jefes de las familias tenían la autoridad para tomar decisiones de gran importancia. Surgió la división de trabajo de acuerdo a la capacidad que tenían las personas de acuerdo a su sexo y las edades de los individuos. -
1990 BCE
Periodo Agrícola
La caza, pesca y recolección pasaron a segundo lugar, después del surgimiento de la agricultura. La forma de vida de las tribus se volvió sedentaria. La división de trabajo continuo siendo por sexo y edad en los individuos. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal. El crecimiento de los grupos de personas los obligo a coordinar mejor sus esfuerzos dentro de los grupos, y por ende a mejorar la aplicación de la administración. -
1990 BCE
Época Antigua
En esta época se encuentran muchos fundamentos administrativos que se tiene en la actualidad. Estos fundamentos fueron encontrados en los antiguos imperios. -
Period: 1990 BCE to 2000 BCE
Evolución del pensamiento administrativo
-
1840 BCE
Revolución industrial
Esta época fue representativa por varios inventos,un ejemplo fue la máquina de vapor, todo esto dio pie al desarrollo industrial. Desaparecieron los talleres artesanales y aparecieron las fábricas, donde había un patrón y había trabajadores quienes vendían su fuerza de trabajo. Se sustituyo al artesano por obreros especializados, y surgió la producción en serie.La administración en sí no tuvo grandes avances o aportaciones, esta época se caracterizo por la explotación del hombre por el hombre. -
1789 BCE
Edad contemporánea
La edad contemporánea permitió que esta se consolidara como una ciencia, mostrando así su aplicabilidad en distintos campos de la industria a través de las aportaciones grandes figuras. -
1340 BCE
Feudalismo
El feudalismo representó un factor más para la descentralización, ya que involucro problemas y condiciones similares que sufrían las organizaciones de gobierno y de negocios. Durante esta época no tuvo tanta prioridad la administración, ya que los feudos delegaban sus actividades mas no la autoridad. -
1200 BCE
Los Hebreos
Moisés fue uno de los hebreos más prominentes, fue un líder y administrador con habilidades en el gobierno, en la legislación y en relaciones humanas. Moisés hizo un buen trabajo de selección de personal, capacitación y orientación. La delegación de autoridad mediante la asignación de tareas, así como también de la efectividad del principio de exención fueron unos de sus aportes. -
1100 BCE
China
Los chinos incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control. -
200
Roma
Roma marco las bases para la administración moderna. Roma vivió dos períodos, la República, y el Imperio Romano en el cual se produjeron transformaciones administrativas.
En el estado tenían un orden jerárquico de importancia para el estado. Roma clasificó a las empresas en tres: Públicas. Empresas que realizan actividades del Estado.
Semipúblicas. Empresas que pertenecen a sindicatos.
Privadas. Empresas que eran manejadas por civiles. -
200
Contribuyentes preclásicos
La administración se ha desarrollando desde hace siglos, pero sus inicios formales se dan a partir de la revolución industrial, ya que existía una gran por dirigir de mejor forma las fabricas. -
200
Adam Smith
Publica en 1776 su libro “La Riqueza de las Naciones”, después de su publicación se conoce como el inicio a la economía clásica y lo que sería después el capitalismo. En este libro se incluían argumentos sobre las ventajas económicas que las organizaciones y la sociedad podrían obtener de la división del trabajo; él anunció el principio de la división del trabajo, siendo necesario para la especialización y para el aumento de la producción. -
200
Robert Owen
Fue un empresario británico que reconocía la importancia de los recursos humanos, fue pionero en la aportación de ideas para u mejor trato hacia los trabajadores y mejores condiciones de trabajo. -
200
Charles Babbage
Fue un matemático inglés conocido como el “Padre de la computación moderna” sentó las bases creando los elementos básicos de la primera calculadora. Babbage diseño planes de incentivos o reparto de utilidades. Así mismo fue pionero de la especialización laboral y estudio de los tiempos y movimientos. -
200
Henry R. Towne
Ingeniero mecánico que definió la importancia de la administración como ciencia y como una disciplina independiente, también recomendó el desarrollo de los principios de la administración. -
500
Grecia
Grecia desarrolló un gobierno democrático, con las dificultades administrativas que conlleva el gobierno. Además en esta civilización se origino el método científico.
Los griegos reconocieron que la producción era alcanzada mediante métodos a tiempos estipulados. Por lo tanto el trabajo era monótono y duro. -
500
Sócrates
Utilizo en la organización aspectos administrativos y separó el conocimiento técnico de la experiencia. -
500
Platón
Habló de las aptitudes naturales de los hombres y dio origen a la especialización. -
500
Aristóteles
Habló de cómo lograr un estado perfecto. -
500
Pericles
Dio unos de los principios básicos de la administración, la selección de personal. -
500
Edad media
El centralismo se fue debilitando durante los últimos años ya que el Imperio Romano dejo de tener toda la autoridad real y pasó a manos de los terratenientes. -
500
Iglesia Católica
En la edad media la iglesia no aceptaba el lucro y el comercio como una actividad buena u honesta, al ser así, nace una nueva corriente llamada ética protestantita que sí acepta y fomenta la acumulación de la riqueza entre otros aspectos religiosos. -
500
Iglesia Católica
En la edad media la iglesia no aceptaba el lucro y el comercio como una actividad buena u honesta, al ser así, nace una nueva corriente llamada ética protestantita que sí acepta y fomenta la acumulación de la riqueza entre otros aspectos religiosos. -
500
Exponente: Max Weber
-
500
Exponente: Martín Lutero
-
500
Exponente: Benjamín Franklin
-
551
Confucio
Sentó las primeras bases para que tuvieran un buen gobierno en China a través de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo ordenado, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante buena sobre muchos problemas modernos de administración pública.