-
Period: 1500 to 1578
William Harvey
La gran contribución de Harvey al método científico de su tiempo fue su éxito en el uso de experimentos para explotar a la naturaleza. El método científico de Harvey se inicia con un problema, que en su caso es "el movimiento, las acciones y los usos del corazón y las arterias. -
Period: 1500 to 1514
Andrés Vesalio
Con él se inicia la revolución científica. Se graduó magna cum laude a los 23 años de edad en Padua y fue nombrado explicator chirugiae. Rompió con la tradición y él mismo hacia sus disecciones. Vesalio criticaba a los médicos y l a situación de la medicina de su tiempo, pues se quejaba de que los médicos no investigaban bien lo y que se guiaban ciegamente de Galeno -
Period: 1560 to 1564
Galileo Galilei
Concentra su atención en términos matemáticos. Galileo no sólo hacía experimentos para poner a prueba conclusiones teóricas matemáticas, sino también para explorar fenómenos. Pero además, Cohen señala que las numerosas observaciones de galileo encierran dos características: que las experiencias sensoriales y las demostraciones tienen precedente en dogmas filosóficos y teología. Y la falta de valor de la autoridad para decidir sobre cuestiones científicas. -
Period: to
Francis Bacon
fue un notorio filósofo, político, abogado y escritor inglés, cuyos conocimientos lo convirtieron en el padre del empirismo filosófico y científico. Sus aportes se sintetizan en tres géneros; literario, político y filosófico -
Period: to
Robert Hooke
Uno de los primeros secretarios de la Real Sociedad de Londres, probablemente el primer microscopista que observó las células y definitivamente el primero en darles ese nombre. Hooke es, malgré lui, un newtoniano completo. Ambos sabios estaban pensando en las mismas cosas casi al mismo tiempo. -
Period: to
Isaac Newton
En Woolsthorpe Newton formuló el teorema binomio, inventó el cálculo, construyó el primer telescopio reflejante y concibió la naturaleza universal de la atracción gravitacional.En relación con el método científico, Newton era un aristotélico y se refirió a sus procedimientos indutivo-deductivos como el "método de análisis y síntesis". -
Period: to
Gottfried Wilhelm Leibniz
El programa general de Leibniz era intentar deducir las leyes y principios de la naturaleza a partir de unos cuantos principios metafísicos evidentes que podían conocerse a priori, los dos principios metafísicos más importantes eran: el principio de la contradicción y el de la razón suficiente -
Period: to
Elí de Gortari
Eli Eduardo de Gortari Carvajal fue un lógico, filósofo de la ciencia, historiador de la ciencia e ingeniero sanitario mexicano; importante conocedor e impulsor del materialismo dialéctico -
Period: to
Thomas Kuhn
Thomas Samuel Kuhn fue un físico, filósofo de la ciencia e historiador estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960 -
Period: to
Paul Feyerabend
Paul Karl Feyerabend fue un filósofo de la ciencia que a lo largo de su vida experimentó una evolución constante en su pensamiento, siempre con un alto grado de anarquismo y sentido crítico que lo llevaron a postular el anarquismo epistemológico. Es uno de los dos autores de la tesis de la inconmensurabilidad -
Period: to
Mario Bunge
Mario Augusto Bunge fue un filósofo, físico y epistemólogo argentino. Durante su trayectoria, Bunge se declaró realista, cientificista, sistemista, materialista, defensor del realismo científico y promotor de la filosofía exacta