-
15
siglo XV -nao
barco, especialmente aquellas embarcaciones dotadas de cubierta y velas pero no dotadas de remos. -
16
siglo xv carraca
barco de vela redonda de alto bordo especializados en el transporte de grandes cargas en travesías largas -
16
siglo XV -CARABELA REDONDA
es una embarcación a vela ligera usada en viajes oceánicos en los siglos XV y XVI por Portugal y España -
16
SIGLO xv-carabela latina
Casco hueco tradicional con falsa quilla y costillas precortadas de fabrica.- Eslora : 415 mm
- Manga : 111 mm
- Altura : 495 mm
- Escala : 1/65.
-
16
SIGLO XVI- GALERA
Es un barco impulsado por la fuerza de los remos, y en ocasiones por el viento; por eso poseía una o más velas grandes. -
19
SIGLO XVIII navio
fue un tipo de buque de guerra de tres palos con aparejo de velas cuadras y de dos a tres cubiertas artilladas. Se le llamó así porque fue el tipo de buque utilizado en una nueva formación de combate -
19
siglo XIX goleta
Buque auxiliar para la vigilancia de costas, aviso y transporte, así como para pequeñas escaramuzas de guerra.
Generalmente portaba de 8 a 16 cañones y era tripulada por unos 30 hombres. Se aparejaba con dos palos, ambos con gavia y juanete, y cangreja con botavara, así como tres foques en el mayor. -
20
SIGLO XIX- FRAGATA
buque de guerra, concebido para actuar en misiones de guerra naval y antisubmarina, aunque puede disponer de sistemas para actuar como buque de apoyo en otras misiones. -
SIGLO XVI-GALEON
El San José fue un galeón del Imperio español, construido en 1698 por el duque Arístides Eslava y la familia Eslava, en el astillero de Mapil en Aginaga Usurbil, Guipúzcoa, España, con las especificaciones de Francisco Antonio Garrote -
sigo XIX- CORBETA
un buque de guerra cuyo desplazamiento oscila entre 900 y 2.000 toneladas. Las corbetas actuales están pensadas para tareas de vigilancia y defensa de las aguas territoriales