-
405
TRIRREME
una nave que tenìa tres hileras de remeros en cada costado, cuya invenciòn se atribuye a los corintios en el siglo VII a.c., contaba con una vela cuadra en el centro. -
600
JUNCO
Desde el año 600 a.c. se ha documentado la presencia del junco posiblemente una de las embarcaciones a vela mas antiguas del mundo, y una de las pocas que aùn se mantienen en uso, el casco posee una popa corta y carece de quilla. Fueron las embarcaciones tipo del mar de China. -
700
DRAKKAR
utilizada por escandinavos y sajones, fuè el icono militar de los escandinavos, eran embarcaciones largas estrechas y livianas, carecìan de cubierta, tenìan remos en casi toda su longitud, su movimiento lo propulsaban los remeros, llevaban un solo mástil situado hacia el centro de la nave y una vela rectangular grande, necesaria sobre todo durante travesías largas, casi todos los drakkars carecìan de cuadernas. -
1400
LA CARABELA
La carabela es considerada como la antepasada de los veleros de tres mástiles, era ligera, alta y larga hasta 30 metros de eslora inclusive. Usaba aparejo redondo o latino, tres màstiles una cubierta y castillo de popa elevado. Esto le permitìa soportar viajes a travès del Océano, fuè utilizada tanto por españoles y portugueses. -
1492
SANTA MARIA
Cristóbal Colòn, emprendiò su famosa odisea; en busca de “las Indias”, que culmina al pisar suelo americano el 12 de octubre de 1492. A bordo de la una Nao, La Santa Maria, como nave capitana de la expedición y las carabelas La Niña y La Pinta, que eran carabelas latinas. Ya en la etapa posterior al descubrimiento de Amèrica en el siglo XVI; las carabelas fueron cayendo en desuso. -
1500
GAVIA
Durante el siglo XVI, los navìos aprestaron una vela mas encima de la gavia, el juanete y a principios del siglo XVII, se agrega otra vela mas al bauprès la sobrecebadera, siendo esta sustituida cièn años mas tarde por otra mas efectiva, el foque (todas las velas triangulares que se amuran en el bauprès y sus botalones ). -
GALEONES
Durante el siglo XVI surgieron dos tipos de galeones; el español que era de mayor tamaño y el inglès. Estos tuvieron la oportunidad de enfrentarse cuando Felipe II de España decide atacar Inglaterra con la “Grande y Felicìsima armada”, tambièn conocida como la Armada invencible; siendo uno de los mas notables galeones el San Martín, buque insignia, estos galeones ya combinan velas cuadras y triangulares.