-
Máquina Diferencial
Creador: Charles Babbage
Función: Calcular funciones polinómicas de forma más eficiente y precisa que los métodos manuales
Objetivo: Crear tablas matemáticas automatizadas, evitando los errores humanos que podían ocurrir en el cálculo manual. -
Máquina de Turing
Creador: Alan Turing
Función: Implementar cualquier problema matemático expresado por medio de un algoritmo.
Objetivo: Desarrollar un sistema en el cual fuera posible modelar cualquier proceso que pudiera considerarse como un cálculo. -
Z3
Creador: Konrad Zuse
Función: Realizar cálculos complejos, como multiplicaciones, divisiones y extracción de raíces cuadradas, utilizando un sistema binario y aritmética en coma flotante.
Objetivo: Realizar cálculos complejos, especialmente en el campo de la ingeniería y la aeronáutica, siendo utilizada en el Laboratorio de Aviación Alemán para calcular la aerodinámica de los diseños de aviones. -
Mark I
Desarrollo: Harvard (con apoyo de IBM)
Función: Realizar cálculos matemáticos complejos, principalmente para la Marina de EE. UU.
Objetivo: Se usó para diversos proyectos militares para calcular enormes tablas matemáticas. Su tarea principal era ayudar a la Marina de EE.UU. -
ENIAC
Creador: John Presper Eckert y John William Mauchly
Función: Fue la primera computadora digital electrónica de propósito general.
Objetivo: Calcular trayectorias balísticas para el ejército de los EE. UU., lo que era crucial para la guerra en ese momento. -
UNIVAC I
Creador: J. Presper Eckert y John William Mauchly
Función: Primera computadora comercial diseñada para el procesamiento de datos.
Objetivo: Reemplazar las máquinas de contabilidad de tarjetas perforadas de la época . -
Transistores
Creador: John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley
Función: Dispositivo compuesto de un material semiconductor que amplifica la señal o abre o cierra un circuito.
Objetivo: Reemplazar los tubos de vacío en las computadoras y otros dispositivos electrónicos. -
Circuitos Integrados
Creador: Jack Kilby de Texas Instruments y Robert Noyce de Fairchild Semiconductor.
Función: Simplificar una función eléctrica, el mismo nombre nos lo dice circuito “integrado”.
Objetivo: Integrar múltiples componentes electrónicos en un único chip de silicio, lo que permitía reducir el tamaño y costo de los equipos, al mismo tiempo que se mejoraba la velocidad de procesamiento y la fiabilidad. -
Microprocesador
Creador: Federico Faggin, Marcian "Ted" Hoff, Masatoshi Shima y Stanley Mazor.
Función: Unidad de procesamiento central (CPU) en un chip, realizando operaciones aritméticas y lógicas para controlar y gestionar diversas funciones dentro de un sistema.
Objetivo: Crear un dispositivo que pudiera realizar las funciones de una computadora en un chip, excluyendo los periféricos de entrada/salida. -
IBM PC
Creador: Philip Don Estridge
Objetivo: Establecer un estándar en el mercado de computadoras personales, ofreciendo una plataforma abierta y flexible que permitiera a los usuarios y otros fabricantes desarrollar hardware y software compatibles. -
La Era Digital (1990-2000)
También conocida como la Era de la Información o la Tercera Revolución Industrial, es un período histórico caracterizado por el uso de las tecnologías digitales y la expansión de la internet. Se refiere al momento en que el movimiento de la información se volvió más rápido que el movimiento físico, gracias a las tecnologías de la información y la comunicación. -
Era de Computación Inteligente (2010-2025)
En los años 1990 y principios de 2000, el aprendizaje automático se aplicó a muchos problemas en la academia y la industria. En 2012, el aprendizaje profundo demostró ser una tecnología revolucionaria, eclipsando todos los demás métodos. La arquitectura del transformador debutó en 2017 y se utilizó para producir aplicaciones de IA generativa. La inversión en IA se disparó en la década de 2020.