-
Gregorio Torres Quintero, uno de los maestros mexicanos más prestigiados, era Jefe de Educación, insistía en el carácter liberal de la escuela.
-
Creación de, la Secretaría de Educación Pública (SEP)
-
desde el Movimiento Cristero, pasando el fin de la revolución Mexicana,el nacimiento de la URSS y la segunda guerra mundial, marcaron el rumbo de la educación en México
-
Se establece una educación socialista, con la presidencia de Lázaro Cárdena
-
Surge la escuela de la unidad nacional promovida por Jaime Torres Bodet.
-
Fin de la educación socialista en el régimen de Ávila Camacho, con la idea de formar un hombre libre de prejuicios y fanatismos religiosos, y una sociedad igualitaria.
-
Propuestas de organización curricular, propuestas por la SEP: planes y programas de estudio, libros de texto gratuito
-
En el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines las escuelas comenzaron a enfrentar las primeras manifestaciones de la explosión demográfica; el secretario de Educación Pública, J. Ángel Ceniceros,planteó por primera vez la necesidad de planificar el desarrollo del sistema
-
Torres Bodet dirigió la elaboración del primer plan nacional de educación, el Plan de Once Años
-
Plan Nacional para la Expansión y el Mejoramiento de la enseñanza primaria
-
Se crea la Comisión Nacional de Planteamiento integral de la Educación
-
Plan Nacional de Educación presentado en siete volúmenes por Porfirio Muñoz Ledo
-
Impulso a la descentralización educativa que se dio, con la creación de las delegaciones de la SEP en los estados de la República
-
Se alcanzó por fin el viejo anhelo de que todos los niños pudieran tener acceso al 1er. grado de primaria
-
Programa para la Modernización Educativa.
-
Las políticas del Programa de Modernización de la Educación
aplicaban las ideas generales sobre modernización al terreno educativo en nueve capítulos, relativos a la educación básica. -
Firma del Acuerdo para la Modernización, donde, Carlos Salinas anunció el inicio de un importante programa compensatorio, que fue seguido después por otros similares.
-
Creación de la Ley General de Educación
-
Programa de Desarrollo Educativo comprende una introducción, que desarrolla de forma escueta algunos principios que sustentan las políticas a seguir.
-
Programa Nacional de Educación el documento lleva el subtítulo de "Por una educación de buena calidad para todos. Un enfoque educativo para el siglo XXI"
-
Eevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional. Vicente Fox
-
La reforma educativa en México es una reforma constitucional presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por México