-
1901 BCE
1901
Desde este siglo, ha existido la educación a distancia en forma de estudios por correspondencia. En este sentido, la primera metodología utilizada fue a través del correo postal. -
1941 - Educación por Radio
Radiodifusora Nacional: antecedentes de la Educación a Distancia. Inaugurada por el presidente Eduardo Santos que buscaba "trabajar por la cultura nacional en todos sus órdenes...". -
1947 - Acción Cultural Popular
Número de beneficiarios: Más de 4 millones campesinos de toda la geografía colombiana. -
1954- Mandato General Rojas Pinilla
Bajo su gobierno, se impulsó el proyecto de televisión educativa “Como una herramienta alternativa, novedosa, atrayente que apoyara el trabajo pedagógico del docente en la escuela primaria”. Empieza a ser una opción para estudiantes que no pueden acceder a educación tradicional-presencial -
1970- Evolución de la Educación por Correspondencia
Tras su evolución son utilizados medios como radio, televisión, audiocinta y videocinta para llevar a cabo la Educación a Distancia. -
1982 - La Educación como actividad y programa
Decreto 2412 de 1982: Aparece la Educación a Distancia como actividad y programa. Se crea el consejo de educación abierta y a distancia. -
Period: to
1983
Decreto 1820. Se reglamenta la Educación a Distancia. “Se hacen necesarias las sesiones presenciales”.
Se expande la E.D. por instituciones y universidades. -
1992 - Educación con Metodologia
Ley 30 de 1992: re-organizó el Sistema de Educación Superior en Colombia. Allí se expresa, que la educación abierta y a distancia queda referenciada como metodología. -
2005 - Mediaciones Pedagogicas
Mediante el Decreto 2566 de 2003, posteriormente modificado por el Decreto 2170 de 2005 se señala la importancia de demostrar que se hacen uso de mediaciones pedagógicas que apoyen el desarrollo de competencias para el aprendizaje autónomo -
2006
Resolución 2766 de 2006. Se definen las características específicas para oferta y desarrollo de programas académicos en la metodología a distancia. -
Period: to
Otras medios
Se destaca la mención sobre la utilización de ambientes de aprendizaje con la utilización de diversos medios de información y comunicación, junto con mediaciones pedagógicas que creen una dinámica orientadas al aprendizaje autónomo y abierto. -
2010- La Educación como Programa
Debido al aumento de las nuevas tecnologías y la aparición de recursos educativos con soporte digital, la E.D. pasa de considerarse como metodología a PROGRAMA ACADÉMICO.
Se expide Decreto 1295 de 2010. Allí se aclara la definición de los programas a distancia y los virtuales.
(E.D: educación a Distancia) -
2017- El Futuro
La E.D es concebida por el Ministerio de Educación Nacional en Colombia como el desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.
Aquí el aprendizaje es abierto, flexible, negociado y adaptado a las necesidades de cada persona.