evolución de la economía mundial en la globalización económica

  • Period: 10,000 BCE to

    Orígenes y fase preindustrial

    Surge la agricultura, permitiendo la localización de producción y consumo en civilizaciones antiguas (Mesopotamia, Egipto, China). Desarrollo de mercados locales y rutas comerciales rudimentarias (ej. comercio de ganado en Siria alrededor del 6500 a.C.). Uso temprano de sistemas monetarios, como fichas de arcilla en Sumeria.
  • Period: to

    Primera ola de globalización

    Revolución Industrial y transporte a vapor: La máquina de vapor (siglo XIX) reduce costos de transporte marítimo y terrestre, facilitando el comercio internacional. Expansión del Imperio Británico y dominio tecnológico (textiles, hierro) impulsan exportaciones. Crecimiento del comercio global: las exportaciones pasan del 6% al 14% del PIB mundial. Colonialismo: Potencias europeas imponen modelos comerciales extractivos en África y Asia.
  • Period: to

    Interrupción

    La Primera Guerra Mundial y el proteccionismo reducen el comercio internacional. La Gran Depresión (1929) profundiza las barreras arancelarias.
  • Period: to

    Segunda ola de globalización

    Posguerra y cooperación multilateral: Creación del GATT (1947) para reducir aranceles y promover libre comercio. Estados Unidos lidera la reconstrucción de Europa (Plan Marshall) y Asia. Surge la tercera revolución industrial (automatización, aviones), reduciendo costos logísticos.
  • Period: to

    Tercera ola de globalización

    Revolución digital y "segunda desagregación": Las TIC (internet, telecomunicaciones) permiten coordinar cadenas de suministro globales y deslocalizar fases productivas (ej. maquilas en Asia). China se integra a la OMC (2001), convirtiéndose en el " taller del mundo". Comercio de servicios y propiedad intelectual adquieren relevancia.
  • LUIS ANGEL ARELLANO OCHOA - 22041167 - SIGMA LETICIA - ENTORNO ECONÓMICO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS