-
4000 BCE
EDAD ANTIGUA
Aristóteles, Hipócrates, Asclepíades y Galeno, antecesores del naturalismo psiquiátrico, la causa de la conducta anormal es inherente a la persona, esta dentro de ella.
Hipócrates: las enfermedades mentales se producen como consecuencia de un desajuste entre el soma y el psique. -
476
EDAD MEDIA
La iglesia desempeño un papel en dar explicaciones de las diferencias que era algo sobrenatural. -
1301
SIGLO XIV
Los nacidos con discapacidad física, sensorial o mental eran confinados en encierro y exhibidos. -
Period: 1401 to 1500
Siglo XV
Se crearon las primeras instituciones psiquiatricas. -
1487
1487
Los escritos por Jacob Sprenger y Heinrich Krämer, declaraba que los niños y las niñas con discapacidad eran producto de madres involucradas en la brujería y la magia. -
Period: 1492 to 1540
1492-1540
Luis Vives destaca las posibilidades educativas de los sordos y de los ciegos. " Del socorro de los pobres" en el que propone pautas sobre como ayudar a las personas deficientes. -
1501
RENACIMIENTO Y HUMANISMO
Defienden la dignidad humana, aunque se les continuo excluyendo -
Period: 1501 to
Siglo XVI y XVIII
Naturalismo psiquiátrico sostiene que son las propias leyes de la naturaleza las causantes de las tipologías raras y de las conductas anormales. -
1579
1579
Juan Pablo Bonet: " Reducción de las letras y arte para enseñar a hablar a los mudos."
Pinel:" Tratado sobre la insania" -
Period: to
Segunda mitad del siglo XVIII
Destacan los trabajos de Pinel, Esquirol, Itard, Seguin, Arnold, chiaruggi, entre otros.
Durante estos siglos, algunos religiosos trabajan con sordos y obtienen buenos resultados en lectura, lenguaje oral y escritura diseñando procedimientos y métodos pedagógicos para la enseñanza de los ciegos. -
EDAD CONTEMPORANEA
Imperan "modelo medico" y "modelo del deficit". Avances científicos y el desarrollo de los sistemas nacionales de educación; según Arnaiz y Ortiz, momento en el que comienza a existir la Educación Especial. -
1801
Pinel publica su obra en la que introduce mejoras sustanciales en la vida de los deficientes mentales.
Su discípulo Esquirol publico su tesis "las pasiones consideradas como causa, síntomas y medios de curar casos de locura". -
Period: to
SIGLO XIX Y PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
se llama a los deficientes mentales "idiotas" y se clasificaban en dos grupos: los educables y no educables. -
Period: to
FINALES DEL SIGLO XIX Y XX
Se fundan numerosas instituciones privadas para proteger, estudiar y tratar a las personas con limitaciones adquiriéndose escolarización obligatorias, Freud influirá en el desarrollo científico de la educación especial. -
Period: to
1806-1852
Luis Braille invento el "alfabeto braille" -
1824
Primera presentación del alfabeto Braille para las personas ciegas. -
1950
Aparece el concepto de normalización en Estados Unidos -
Period: to
1959 y 1963
En España, creación de asociaciones constituidas por los familiares de personas con discapacidad intelectual. -
1966
Se realiza asamblea de la Liga Internacional de Asociaciones Protectoras de Deficientes Mentales. -
1968
La Seguridad Social creo la prestación por un hijo con discapacidad intelectual por importe de 1.500 pesetas. -
Period: to
1969 y 1975
Nirje menciona que " el principio de normalización significa poner al alcance de los retrasados mentales unos modos y condiciones de vida diarios lo mas parecidos posibles a las formas y condiciones de vida del resto de la sociedad".
Bank-Mikkelsen los deficientes deben vivir de manera mas normalizada. -
1970
Etapa de integración escolar. -
1971
Inicia el SEREM ( Servicio Social de Recuperación y Rehabilitación de Minusválidos). -
1980
La OMS define y diferencia los tres conceptos para que sirvan de pauta universal: clasificación internacional de la deficiencia, la discapacidad y la minusvalía (CIDDM) -
1989
La influencias de las teorías de Taylor se ve en la organización de los centros escolares y la obligatoriedad de la educación de los niños sordos y ciegos. -
1990
Comienza un nuevo paradigma "la inclusión" en la conferencia de Jomtiem impulsada por la UNESCO. -
1992
Normas Uniformes de igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad de la ONU.