197249228 ilustración vectorial de una habitación con una computadora y una taza de café

Evolución de la Computadora

  • 249 BCE

    El Ábaco

    El Ábaco
    Es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. uv.mx/cienciauv/blog/abacos/#:~:text=Un%20ábaco%20es%20un%20artefacto,para%20enseñar%20estos%20cálculos%20simples.
  • 1550

    Las Tablas de Multiplicar De Napier

    Las Tablas de Multiplicar De Napier
    En el siglo XVI el nuevo sistema de numerición decimal desplazó al sistema romano para efectuar cálculos complicados.
  • 1581

    Reglas de Calculo

    Reglas de Calculo
    Las reglas de cálculo son dispositivos informáticos analógicos marcados con escalas lineales o logarítmicas, algunas sobre una corredera móvil y otras fijas en la base del instrumento, de modo que dos números se pueden sumar o multiplicar alineando la corredera.
  • Calculadora Mecánica

    Calculadora Mecánica
    Este dispositivo fue creado por William Schickard fue tambien conocinda como "reloj calculador" esta máquina incorporaba los logaritmos de Napier.
  • La Pascalina

    La Pascalina
    es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma.
    Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.
  • Máquina Calculadora

    Fue creada por Gottfried von Leibniz, a fin de constituir una máquina que sirviera de enlace entre un problema y una resolución. La máquina permite sumar, restar, dividir y multiplicar se utilizaba los cilindros dentadis con longitudes diferentes en sus dietes, en los que se ajustaban otros tipos de engranajes mas pequeños.
  • Idea de la computadora al mundo

    Idea de la computadora al mundo
    Llegamos así a 1822, cuando Charles Babbage se propuso construir una máquina para aliviar el trabajo de los matemáticos que calculaban laboriosamente las tablas de logaritmos y funciones trigonométricas, a quienes en esa época se conocía como «computadores».
  • La primera computadora creada

    La primera computadora creada
    Fue creada por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936. Era capaz de hacer cuatro operaciones matemáticas y pesaba 1.000 kilos.
  • Primera Generación 1940-1952

    Primera Generación 1940-1952
    1940- se creo una máquina de cálculo automática, la cual funcionaba gracias a 2.000 válvulas electrónicas y tubos al vacío. (Colossus) 1946 - nace la primera computadora con las características: digital y electrónica (ENIAC) 1951- sale al mercado la primera computadora de uso comercial, la cual llevaba por nombre: UNIVAC I.
    eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Paginas/como-se-creo-la-primera-computadora.aspx#:~:text=El%20proyecto%20ENIAC%20(Computador%20e,que%20incluía%20a%20Robert%20F.
  • Segunda Generación 1956-1964

    Segunda Generación  1956-1964
    Fue creada a finales de 1950 y 1960 La segunda generación de computadoras también vio la introducción de la memoria de núcleo magnético, que era más rápida y más confiable que la primera generación de memoria de computadora. shiksha.com/online-courses/articles/second-generation-of-computers/
  • Tercera Generación 1964-1971

    Tercera Generación 1964-1971
    También llamada como Circuitos Integrados En la década del 60, el desarrollo de los circuitos integrados fue la marca de
    la tercera generación. Los transistores fueron minimizados y puestos en placas de
    silicón, llamados semiconductores, los cuales incrementaron drásticamente la
    velocidad y eficiencia de los computadores. inavirtual.ed.cr/pluginfile.php/35937/mod_resource/content/1/Generaciones%20de%20las%20computadoras.pdf
  • Cuarta Generación 1971-1982-8

    Cuarta Generación 1971-1982-8
    Estas contienen microprocesadores lo cual es un dispositivo que realiza las funiones de la CPU en un solo circuito integrado. El tamaño reducido el microprocesador hizo posible la creación de las computadoras concepto.de/generaciones-de-las-computadoras/
  • Quinta Generación 1991-Actualidad

    Quinta Generación 1991-Actualidad
    En estas entan añadidas las redes informativas y Inteligencia Artificial. En esencia, la quinta generación se centra en una nueva y asombrosa computadora. Estas máquinas serán capaces de razonar y emitir juicios. La computadora se está programando con inteligencia artificial. Red: unacademy.com/content/bank-exam/study-material/computer-knowledge/characteristics-of-fifth-generation-computers/