-
Creador de la computadora
Charles Babbage fue un matemático e inventor inglés, famoso por sus contribuciones al desarrollo de la informática. Fundó la Sociedad Analítica, que buscaba reformar la enseñanza de las matemáticas, y la Sociedad Astronómica. Es famoso por sus planes para dos máquinas de computación. -
Primera Generacion
La primera generación de computadoras, que abarca aproximadamente desde 1940 hasta 1956, se caracteriza por su uso de tubos de vacío y lenguaje máquina para la programación. Las máquinas de esta época, como la ENIAC y la UNIVAC, eran enormes, consumían mucha energía y solo podían realizar una operación a la vez. -
Segunda Generación
La segunda generación de computadoras, que abarca de 1955 a 1964, se caracteriza por el uso de transistores en lugar de tubos de vacío. Esto permitió que las computadoras fueran más pequeñas, más rápidas y más eficientes. También se introdujeron lenguajes de programación más avanzados y se mejoró el almacenamiento de datos con cintas y discos magnéticos. -
Tercera y Cuarta Generación
La tercera generación de computadoras, que abarca desde 1964 hasta 1971, se caracteriza por el uso de circuitos integrados, lo que permitió una mayor miniaturización y mejor rendimiento. La cuarta generación, desde 1971 hasta 1982, introdujo los microprocesadores, se caracteriza por la aparición del microprocesador, que es un circuito integrado de muy gran escala que agrupa todos los elementos esenciales de una computadora en un solo chip. -
Quinta Generación
La quinta generación de computadoras, impulsada por Japón en la década de 1980, busca integrar la inteligencia artificial tanto en el hardware como en el software, utilizando tecnologías avanzadas como la computación cuántica y las redes neuronales. -
Sexta Generación
La sexta generación de computadoras, aún por venir, se caracteriza por tecnologías como la computación cuántica, la nanotecnología y la inteligencia artificial, buscando redes neuronales y cerebros artificiales para el procesamiento de información. Estas computadoras podrían entender el lenguaje natural, aprender y crear de forma original, y potencialmente diseñar sus propias mejoras. -
Séptima Generación
La séptima generación de computadoras, que comenzó a finales de la década de 1990 (aproximadamente 1999), se caracteriza por el auge de las pantallas planas LCD y la popularización de dispositivos de almacenamiento óptico como DVD. También hubo avances en la capacidad de procesamiento y almacenamiento, permitiendo que las computadoras reemplazaran dispositivos como reproductores de música y televisores en el hogar. -
Octava Generación de computadoras
La octava generación de procesadores Intel Core redefine el desempeño de las PC de escritorio convencionales gracias a su capacidad de hasta seis núcleos para una mayor potencia de procesamiento (dos núcleos más que la generación anterior de la familia de procesadores Intel Core). -
Ultima generación de las computadoras
La fundación de las PC, o computadoras personales, se puede considerar a partir de dos momentos clave: la creación de microordenadores y la introducción del PC. Los microordenadores, que comenzaron a surgir a fines de la década de 1970, fueron las primeras computadoras diseñadas para el uso personal y doméstico. Estas han seguido mejorando hasta la fecha actual.