-
Estados Unidos
Sistema Americano de producción intercambiable -
Ford. Modelo T
Buena calidad y bajo precio -
Taylor. The principles of scientific management
Estudios de métodos y tiempos -
Control estadístico de la calidad
Desarrollo de sistemas para el control estadístico de la calidad. Muestreo por aceptación -
Creación departamento de inspección estadistíca de la calidad
Walter A.Shewhart,Joseph M.Juran, W. Edward Deming, George D. Edwards, Donald A. Quarles, Harold F. Dodge, Harry G. Romig; Walter A. Shewhart. Padre del CEC. Control estadístico de procesos (CEP: Incorporar la calidad al proceso) -
Control X y R
Método de distinción entre variación normal y excesiva -
Orientación al producto. (Inspección después de producción)
Sistema fordista. Producción en masa por el cambio tecnológico; Leonard H.C. Tippett. Desviación estándar como medida de variabilidad. -
Orientación al proceso. Shewart
Deming. Control de calidad durante el proceso de fabricación -
Obra sobre el CEC
Economic Control of Quality of Manufactured Products -
ASTM
Manual on Quality Control of Materials -
Statistical Methods to Industrial Standardization and Quality Control
-
Deming. Método de muestreo
Método de muestreo en la Oficina Nacional del Censo -
Shewhart. Método estadístico de control de calidad
Divulgó su método estadístico de control de calidad -
Curso sobre el CEC
Deming, Grant, Wareham y Working -
Fundación Japonesa
Fundación Japanese Union of Scientist and Engineers -
Creación grupo de investigación
Ishikawa, Asaka, Kogure, Mizuno, Moriguchi -
Años 50-60. Orientación al sistema. Feigenbaum; Ishikawa
Extensión del control de calidad a todas las áreas no fabriles; Control de la calidad en toda la empresa. -
Calidad en el trabajo
Calidad de vida en el trabajo. -
Años 50-70. Enfoque de aseguramiento de la calidad.
Aseguramiento mediante la adecuada planificación, organización y control. Hacer las cosas bien desde el principio. -
Quality Control Handbook
Análisis de los costes de calidad entre evitables y no evitables. Modelo PAF -
Teoria de la organización
Management Science -
Japón. Kaoru Ishikawa
Japón. Kaoru Ishikawa. Maestro del movimiento por la calidad; Frederick Herzberg. Control de calidad por toda la empresa -
Total quality control
Engineering and management -
Años 60-70. Orientación a la prevención. Juran
Optimización del diseño del producto -
Deming. Sample design in business research
Método divulgado en Europa: Francia, Alemania Occidental, Suiza, Suecia, Italia y Checoslovaquia; Douglas McGregor. Teoria X-Y. -
Concepto “cero defectos”
-
Ishikawa. Padre de los circulos de calidad
Ishikawa. Padre de los círculos de calidad; Kuehn y Day. Estudio del comportamiento del consumidor -
Juran. Managerial Breakthrough
Resistencia cultural al cambio -
Crosby. Cutting the cost of quality.
-
Fuchs. Dar más importancia a los servicios
-
Frank Gryna. Mantener el liderazgo en calidad
-
Orientación a las personas. O’Dell
Resolución de problemas, participación de los trabajores; Creciente competencia -
Globalización de la economía
Globalización de la economía; Cambios tecnológicos; Philip B. Crosby. Concepto técnico de calidad. -
EU. Mejora continua a través del trabajo en equipo
1er circulo de calidad fuera de Japón; Lockheed. Concepto de calidad desde la perspectiva del cliente. -
Poka Yoke. Plantea las bases estrategicas para conseguir el “cero defectos”
Sistema SMED -
Channon. Más atención a los servicios
-
Circulo de calidad con Rolls Royce
Gestión de calidad de Deming ciclo de mejora continua. PDCA; Matriz de madurez de la Gestión de la Calidad; Reino Unido. Circulo de calidad con Rolls Royce. -
Años 80. Orientación al coste. Taguchi. (Diseño de experimentos, función de pérdidas)
Shigeo Shingo. Principios CANDO (cleanliness, arragement, neatness, discipline & orderliness) -
Años 80-90. Orientación cultiural. Schein. (Cambio cultural de la organización, Liderazgo y estilo de dirección)
Orientación al servicio.PZB.(Enfoque de satisfacción al cliente) -
William Ouchi. Teoria Z
Sistematización de las diferencias entre las practicas de gestión japonesas y norteamericanas -
Peters y Waterman. Esquema McKinsey 7-S
Explica la competitividad de una empresa; Deming. Out of the crisis. Quality, productivity and competitiveness. -
Gestión de la Calidad Total
Término introducido por la Naval Air Systems Command; Luchs y Shetty. Calidad y gestión se incluyen en el proceso estratégico de la empresa. -
Sistema Kaizen. Mejora continua.
Wickham Skinner. Paradoja de la Productividad; Sistema Kaizen. Mejora continua. -
Mikel Harry. Sistema six sigma
Iniciado en Motorola. -
Años 90. Reorientación al proceso. Hammer y Chandy. (Reigenieria de procesos)
Perspectiva externa. Parasuraman, Zeithaml,Berry; Gestion de la calidad oriendada en el consumidor; Escuelas: Nórdica (calidad de servicio desde el punto de vista del producto) y Norteamericana (calidad de servicio desde la óptica de los clientes) -
Orientación global
Modelos GCT. (Gestión de calidad total, búsqueda de la excelencia en toda la organización y el sistema de valor); Benchmarking y Empowerment. -
Kotter y Heskett. Herramientas para el cambio cultural
-
Hammer y Champy. Dirigir y organizar una empresa.
-
Collins y Porras. Built to last: Succesful habits of visionary companies
-
Girlow. Enfoque japonés de Gestión de la Calidad
Enfocado en la prevención -
Caruana, Pitt y Berthon. Estrategias basadas en la calidad