-
2150 BCE
Antecedentes
La calidad tiene evidencia desde el proceso evolutivo ,el ser humano hemos comprendido que el
hacer las cosas bien y de la mejor forma posible
nos proporciona una ventaja competitiva sobre
los congéneres y sobre el entorno con el cual
interactúamos. -
Etapa artesanal
En esta etapa se llega a la edad media donde surgen mercados que con base al prestigio de la calidad de productos agregan marcas con el fin de desarrollar el interés y tener una buena reputación -
Aprendices y Gremios
durante este siglo existieron los Gremios y aprendices, donde los artesanos se convirtieron en instructores de oficio e inspectores de este mismo ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sobre todo a sus clientes.
Aquí determinaron que sus productos fueran de mejor calidad realizando un control de calidad. -
Revolución Industrial
En esta era los talleres cambiaron por fabricas.
los artesanos también cambiaron, los de mayor capacidad económica se convirtieron en empresarios; mientras que el resto se convirtieron en operadores de la nuevas fabricas. surge una nueva función el de la inspección con el fin de identificar los productos que no se ajustaban a los estándares deseados para que estos no llegaran hasta con los clientes. -
Administración cientifica; Segunda Guerra Mundial.
En esta era desparece en EU. la comunicación que existía entre los fabricantes y sus clientes debido a la imposibilidad de comunicarse de los productores y los clientes para satisfacer sus necesidades. Todo esto surge debido a la aparición del sistema de producción en serie es decir por el proceso de estandarización de las condiciones y métodos de trabajo. Aparecen las teorías sobre Administración Científica cuyo pionero fue Frederick Winslow. -
Frederick Winslow Taylor
Teoría de la Administración científica determina que las actividades de planificación y ejecución del trabajo deben estar totalmente separadas con el objeto de aumentar productividad.
Se tuvo una disminución en la calidad del producto porque aumentaron los errores humanos por la desaparición de los inspectores de cada operación.
En esta etapa calidad significaba atacar los defectos y no la causa.
Inicia una nueva etapa de calidad conocida como control de calidad por inspección. -
Walter Shewhart
Diseño una gráfica de estadísticas para controlar las variables del producto.
Se da inicio a la era del Control estadístico de calidad.
Se creo un método de control de calidad más económico que los anteriores; el objetivo era mejorar en términos de costo-beneficios. Walter diseño también el famoso ciclo PHVA bautizado por los japoneses como el ciclo Deming quien actualmente es base de los sistemas de gestión de calidad. -
Deming
Inicio sus primeros contactos con ingenieros japoneses. Es el padre de la calidad Japonesa, impartió conferencias sobre control estadístico de calidad y sobre el modelo administrativo. Deming llevo a japón el ciclo PHVA. -
Armand V. Feigenbaum
Creo el concepto de Gestión de la calidad introduciendo un programa de calidad de la General Electric; que se aplico por primera ve zen EU. Fue uno de los que genero la explosión de la calidad en Japón consolidada a través de Ishikawa. -
Period: to
Phillip B. Crosby
Lanzo el concepto cero defectos; quien demostró que los fallos vienen casi exclusivamente de los errores humanos.
Desarrolla un experimento en ITT basado en experiencia conseguida por Martin Marrieta. en este experimento se responsabiliza al operario por la calidad.
El operario toma conciencia de hacerlo bien a la primera siempre. -
Kaoru Ishikawa
constituye los primeros círculos de control de calidad par lograr un mejoramiento importante de la calidad de sus productos. En 1963 se llevo acabo la primera conferencia de Circulo de Control de Calidad donde dio inicio lo que hoy se conoce como el milagro japones. -
Period: to
DÉCADA DE LOS SETENTA
Se presenta la tercera etapa en el desarrollo de la Calidad.
Los encargados de la investigación de mercados
tenían un papel importante, pues debían
escuchar las opiniones de los consumidores con el fin de satisfacer las necesidades de los consumidores, a quienes iba
dirigido; La calidad se enfoca ya al sistema
como un todo y no exclusivamente en la línea
de manufactura. -
Period: to
DÉCADA DE LOS NOVENTA
La calidad actualmente es conocida como mejora continua de la calidad total. Se inicia un proceso continuo de reducción de costos,
Una parte del sueldo o salario
de los empleados se otorga según los resultados obtenidos.
Las empresas se enfrentan al reto de producir y vender
productos de alta calidad al menor costo posible -
Actualidad
Capacitación de líderes de calidad que
potencial-icen el proceso.
Satisfacción del cliente.
Prevenir errores.
Reducción sistemática de costos.
Equipos de mejora continua.
Generar competitividad.
Aumento de las utilidades