-
20,000 BCE
Época Primitiva
En esta época el mundo estaba habitado por tribus llamadas nómadas, sus principales actividades eran la caza, pesa y la recolección. En esta época los jefes de las familias tenían la autoridad para tomar decisiones de gran importancia. Surgió la división de trabajo de acuerdo a la capacidad que tenían las personas de acuerdo a su sexo y las edades de los individuos. -
7000 BCE
Periodo Agrícola
(7000 a 2000 A.C) La caza, pesca y recolección pasaron a segundo lugar, después del surgimiento de la agricultura. La forma de vida de las tribus se volvió sedentaria. La división de trabajo continuo siendo por sexo y edad en los individuos. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal. El crecimiento de los grupos de personas los obligo a coordinar mejor sus esfuerzos dentro de los grupos, y por ende a mejorar la aplicación de la administración. -
5000 BCE
Época Antigua (Sumeria)
Surge la escritura y fue la base el progreso. Surgió con el desarrollo del comercio, con un sistema en el que se registraban las transacciones comerciales. Estos registros se grababan en tablillas de arcilla y los más importantes en tablas cocidas al horno, mediante sus representaciones pictográfica. -
4000 BCE
Época feudal
XI A.C y XV D.C Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época, un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la administración. -
4000 BCE
Egipto
(4000- 2000 a. C.) Los Egipcios contaban con dirigentes que tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores para la construcción de sus de sus monumentos. Las pirámides de Egipto son la mejor evidencia ya que hoy en día aun continúan en pie. En la construcción de una pirámide se necesito del trabajo de más de 100 mil personas que trabajaron arduamente durante 20 años. -
Period: 4000 BCE to 4000 BCE
Hebreos
Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización, los Diez Mandamientos, la planeación a largo plazo y el tramo de control, así como leyes morales, agrícolas, sanitarias y de aspectos religiosos bien definido, la sociedad Hebrea fue administrada a través de Patriarcas, Jueces, Reyes y los caudillos que se levantaron bajo el mandato divino de su creencia. -
Period: 4000 BCE to 5000 BCE
Sumerios
Establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental. -
Period: 4000 BCE to 2000 BCE
Egipcios
Practicaban inventarios los inventarios. Llevaban diarios ventas e impuestos; desarrollaron una elaborada burocracia para la agricultura y la construcción a gran escala, emplearon a tiempo completo administradores y usaban proyecciones y planeación. -
Period: 2000 BCE to 1700 BCE
Babilónicos
Reforzaron leyes para la conducción de los negocios, incluyendo estándares, salarios y obligaciones de los contratistas. -
Period: 1492 BCE to 1492 BCE
Época moderna
Actualmente las estructuras se encuentran definidas, y para ser competitivas requieren de una adecuada administración. -
Period: 1300 BCE to 1300 BCE
Venecianos
Establecieron un marco legal para el comercio y los negocios. -
1000 BCE
Época Antigua
(En el siglo A.C)En esta época se encuentran muchos fundamentos administrativos que se tiene en la actualidad. Estos fundamentos fueron encontrados en los antiguos imperios. -
800 BCE
América Latina Época Precolombina
200 d.c-800 d.c. En esta época fueron tres las culturas las que afectaron los cambios administrativos; la cultura Maya, Olmeca y la Azteca. En cada una tuvo gran importancia la administración sí analizamos las tres culturas, encontramos en ellas que existía una estructura organizacional muy compleja, al igual que sistemas económicos y políticos perfectamente definidos. Contaban con ejércitos, sindicatos, sistemas culturales, comercio, etc. -
Period: 500 BCE to 500
Chinos
Establecieron la Constitución Chow y Confucio sentó las primeras bases para un buen gobierno. -
Period: 500 BCE to 200 BCE
Griegos
Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración (Sócrates); iniciaron el método científico para la solución de los problemas. -
Period: 200 BCE to 400 BCE
Romanos
Desarrollaron sistemas de fabricación de armamento, de cerámica y textiles; construyeron carreteras; organizaron empresas de bodegas; utilizando el trabajo especializado; formaron los gremios; emplearon una estructura de organización autoritaria basada en funciones. -
200
ROMA
(200 a. C. – 400 d. C.) Roma marco las bases para la administración moderna. Roma vivió dos períodos, la República, y el Imperio Romano en el cual se produjeron transformaciones administrativas.
La administración del imperio Romano fue centralizada. El pueblo romano tuvo administradores que se hacían cargo de ella, recibían el nombre de gestores o mandatarios. -
Period: 200 to 300 BCE
Iglesia Católica
Estructura jerárquica descentralizada con control estratégico y políticas centralizadas. -
322
GRECIA
La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen aún. SOCRATES, PLATON, ARISTOTELES, PERICLES -
1100
CHINA
Los chinos incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control. -
Revolución Industrial
1750 a 1840 aproximadamente. Esta época se caracterizó por la aparición de diversos inventos y descubrimientos -por ejemplo, la máquina de vapor-, mismos que propiciaron el desarrollo industrial y, consecuentemente, grandes cambios en la organización social. Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizó la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo.