-
FREDERICK TAYLOR
Teoría científica de la administración. Precursor de la teoría científica, se enfoco en el estudio del tiempo y el movimiento con el propósito de buscar la eficiencia en la estructura de la organización. -
HENRY FAYOL
Teoría clásica de la administración.
Aparecen consigo las funciones administrativas y los principios de la administración. -
ELTON MAYO
Teoría de las relaciones humanas.
surge por la necesidad de corregir la fuerte tendencia a la deshumanización del trabajo. -
MAX WEBER - AMITAI ETZIONI
Teoría de la burocracia.
Hacia énfasis en la estructura, o el postulamiento del personal en la empresa, de acuerdo a su perfil profesional.
La cual da paso a la teoría estructuralista de AMITAI ETZIONI. -
VON BERTALANFFY
Teoría de los sistemas.
Se enfatiza en el conjunto de sistemas que se interaccionan entre si, a nivel interno y externo, lo cual va a estar amarrado lo que pasa afuera con lo que pasa adentro, sabiendo que la mayor fuerza es la externa en cuanto a influencia de organización. -
PETER DRUCKER
Teoría neoclasica.
conocido como el padre de la administración moderna.
Tomo lo mejor de la teoría clásica y afianzo nuevos postulados, donde se le da prioridad a las estrategias y de cómo la organización debe ser mas eficiente en su estructura. -
WARREN G. BENNIS
Teoría del desarrollo organizacional.
"Todo cambio, interno o externo y de mercado causa un impacto en la organización, en su estructura" por lo tanto afecta al desarrollo de la organización. -
NUEVOS ENFOQUES
Empiezan a esbozarse todo lo que tiene que ver con estrategias y competitividad.