-
Period: 2150 BCE to 500
Grandes civilizaciones
En Mesopotamia y Egipto surgieron las clases sociales y ,con ello ,las sociedades y el trabajo colectivo. Se exigía una administración mas compleja. -
Period: 1800 BCE to 200
Época prehispánica, horizonte preclásico (México y LATAM)
Se caracterizó por la división social del trabajo y el poder teocrático y centralizado. La huella de esa época en la administración fue el sistema calendárico y el numérico, la utilización de barro cocido para el uso ceremonial y doméstico además de la construcción de pirámides. -
Period: 500 BCE to 400
Antiguedad grecolatina
La administración se practicaba mediante estricta supervisión del trabajo y el castigo físico. -
Period: 200 to 800
Época prehispánica, horizonte clasico (Mexico y LATAM)
En esta época se desarrollaron las culturas maya, zapoteca y teotihuacana. Su característica principal en la administración es el estado teocrático con la administración centralizada además de la numeración vigesimal. -
Period: 400 to 1400
Edad media
La administración del feudo estaba sujeta al señor feudal quien tenia control de la producción del siervo. Surgieron formas de administración mas complejas. Aparecieron los talleres, los gremios y nuevas formas de organización. -
Period: 800 to 1492
Época prehispánica, horizonte posclásico (México y LATAM)
su principal característica fue el predominio de un estado militar donde la clase sacerdotal tenía una gran importancia. Surge el imperio azteca y su organización comercial y militar, con grandes y buenos sistemas de distribución, organización y excelente administración. -
Period: 1400 to
Edad moderna: Renacimiento y reforma
Los sistemas de administración mantienen las características de la edad media. Con el surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado se fortalecen los gremios y talleres funcionan como incipientes empresas. -
Period: 1521 to
Época colonial (México y LATAM)
durante esta época se estableció un sistema de administración de gobierno con características de control central, burocracia y poder absoluto por parte de España. Se realizó la explotación de la minería, se crearon las ordenanzas para el control de gremios y su administración. -
Period: to
Revolución industrial
Durante esta época se implemento la administración de tipo coercitivo, se da la explotación de los trabajadores lo que crea una estructura de trabajo más compleja por ende se necesitaba de administradores especialistas en manejar problemas de administración. -
Period: to
Siglo XIX (México y LATAM)
Se desarrollan las industrias de forma incipiente, se introducen las patentes y maquinarias, surge la administración empírica, además, durante este siglo se promueve la industrialización, se crean y crecen las empresas de caracter agricola. -
Period: to
Siglo XX
Surge un avance tecnológico e industrial, como consecuencia, la administración seria indispensable dando como resultado la creación de numerosas escuelas de administración. A principios de este siglo surge la administración científica. -
Siglo XXI
Surgen grandes avances tecnológicos, globalización, sistemas inteligentes de fabricación, robotica, administracion del conocimiento y la sociedad de información, esto provoca que ahora la administración sea imprescindible para lograr competitividad.