-
10,000 BCE
Época primitiva
Apariciòn de las primeras actividades administrativas en cuanto a la caza, pesa y la recolección, mediante el surgimiento la división del trabajo. -
5000 BCE
Sumeria
Desarrollo del comercio mediante el registro de las transacciones comerciales en tablillas de arcilla y tablas cocidas al horno.
Apariciòn de grandes organizaciones las cuales eran centros administrativos: templos (casas de culto a los dioses) y palacios habitados por los reyes junto con su corte. -
4000 BCE
Egipto
En Egipto el tipo de administración se veía como la coordinación de los trabajadores encaminados al cumplimiento de un objetivo previamente fijado; tenían una economía planeada y, un sistema administrativo bastante amplio “burocrático”. -
2500 BCE
Sun Tzu
Teoría administrativa: libro sobre el arte de la guerra en donde se describe la organización militar. -
2000 BCE
Babilonia
La justicia era administrada en los tribunales, cada uno tenía de uno a cuatro jueces. -
500 BCE
China
Sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos de administración pública. -
495 BCE
Pericles
Principios básicos de la administración: selección de personal mediante la administración gubernamental griega mediada por cuatro pasos evolutivos como la monarquías, aristocracias, tiranías y democracias. -
470 BCE
Sócrates
Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el
conocimiento técnico de la experiencia. -
429 BCE
Platón
Expone su punto de vista sobre la administración de los negocios públicos. -
384 BCE
Aristóteles
Estudia la organización del estado y distingue tres formas de administración pública: monarquía, aristocracia y democracia. -
321 BCE
India
Arthasastra de Kautilya: define a la ciencia de la política, social y económica del estado, donde se detallaban las obligaciones del rey, sus ministros y consejeros. -
284
Roma
Administración de la población por medio de estrategias de control. -
1508
Venecianos
Establecieron un marco legal para el comercio y los negocios. -
1561
Francis Bacon
Principio de administración: principio de la prevalecía de lo principal sobre lo accesorio. -
1572
Jean-Jacques Rousseau
Teoría del contrato Social: el Estado es un convenio
entre los miembros de una sociedad, en donde se reconoce un conjunto de reglas, un régimen político o un gobernante con autoridad sobre todos. -
René Descartes
Publicó el libro "El discurso del método", donde describe su método filosófico denominado método cartesiano el cual influyó de manera decisiva en la administración: la administración científica, las Teorías Clásica y Neoclásica. -
James Watt
Modificó por completo la estructura social y comercial de la época y originó rápidos y profundos cambios económicos, políticos y
sociales. -
Robert Owen
Enfoque en la mejora de la administración del personal: condiciones de seguridad e higiene. -
Adam Smith
Publicó " Las riquezas de las Naciones" . -
Primera revolución industrial
Mecanización de la industria y de la agricultura. -
Karl Marx
Propone una teoría del origen económico del Estado. -
Friederich Engels
Teoría del origen económico del estado: referente a las normas administrativas y los principios de la organización publica transferibles de las instituciones estatales. -
Segunda guerra mundial
Aplicación de la fuerza motriz a la industria: acero y la electricidad. -
Taylor, Frank y Lillian Gilbreth
Se publicarón "Los principios de la administración científica" en donde explicaban la aplicación del método científico mediante cuatro principios: organización, selección y entretenimiento, cooperación y remuneración por rendimiento individual, responsabilidad del trabajo.