-
Teoría científica: Frederick Taylor 1856-1915
Determinar los tiempos realmente productivos. Observación y mediación -
Teoria Clasica: Henry Fayol 1841-1925
División de trabajo, aplicación de proceso administrativo, orientar la función administrativa, división de operaciones industriales y estableció los principios de la administración -
Teoria De Las Relaciones Humanas: Elton Mayo 1880-1949
Es la oposición de la teoría clásica de administración, la cual busca alcanzar una eficiencia completa de producción debido a una armonía laboral entre el empleado y el empleador.
Psicología, delegación de autoridad, dinámicas grupales, gestión humana -
Teoria De Las Necesidades: Abraham Maslow 1908-1970
Se formula una jerarquía de necesidades humanas que conforme se satisfacen las necesidades mas básicas los seres humanos, desarrollan necesidades y deseos mas elevados. Esta teoria se representa por medio de la pirámide de Maslow -
Teoria Cuantitativa: Alan Kuffman-Norbert Wiener-Irwin Bross
Esta escuela está interesada principalmente en la toma de decisiones. Las técnicas que se emplean son finalmente para este propósito. Obliga al usuario a definir con precisión sus objetivos, sus problemas y áreas problemáticas. Además se fomenta el pensamiento ordenado, la metodología lógica el reconocimiento de restricciones definidas. -
Teoria De Los Sistemas: Ludwing von Bertalanffy 1901-1972
Sistemas complejos que existen dentro de otros sistemas, Los sistemas son abiertos, las funciones de un sistema dependen de su estructura -
Teoria Estructuralista
Es la opocicion a la teoria tradicional y teoria de relaciones humanas de forma mas comprensiva y busca Enfocar la organización como una unidad social, grande y compleja donde interactúan grupos sociales, influencia del estructuralismo en las ciencias sociales y la repercusión de éstas en el estudio de las organizaciones. -
Teoria X y Teoria Y: Douglas McGregor 1906-1964
Según la Teoría X, es posible mejorar el crecimiento y la producción laboral. En la segunda propuesta, que corresponde a la Teoría Y, los directivos de empresa piensan que los funcionarios quieren y también necesitan trabajar. -
Teoría Z: William Ouchi
Se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado por la compañía, por medio de un trabajo de por vida, con gran énfasis en el bienestar del empleado, tanto dentro como fuera de su trabajo -
Teoría De La Contingencia: Alfred Chandler 1918-2007
Intenta dar respuesta a las situaciones diaras de una empresa, utilizando la menor cantidad de recursos para lograr mejores resultados en tiempos cortos