-
Escuelas de el pueblo mexica: Calmecac, Telpochcalli
Escuelas mujeres: Ichpochcalli, Cuicacalli -
Época Colonial (1523)
Educación femenina: Catecismo, Cultura media, escuelas llamadas "amigas", Cultura letrada "Convento"
(1572) Llegada de los Jesuitas -
Siglo (XVIII. XIX) Primera revolución Industrial, movimiento tecnológico y científico.
Siglo (XIX. XX) Segunda revolución, Aceleración en el proceso de industrialización, crecimiento económico. -
Jesuitas: Creación de Escuelas de primeras letras
Año (1767) Reformas borbónicas, cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía -
(1810.1814) Emancipación, inicio de la independencia americana
(1815. 1825) Independencia de pueblos de Ámerica -
Época Independiente
(1822) Educación Lancasteriana: Modelo educativo, permitía una expansión rápida de la educación.
(1826) Instituto de Ciencias y Artes -
Reforma Educativa (Método objetivo de los sentimientos de Pestalozzi)
(1867) Reforma Educativa Juárez "Amor, Orden y Progreso"
(1890. 1900) Participación de las mujeres en la educación. -
(1910) Fundación de Universidad Nacional de México (UNAM)
(1936) Se crea la Escuela Normal Superior de México -
Este articulo fue reformado dos veces, desde (1917. 2020)
en la actualidad este articulo 3ro dice así: Toda persona tiene derecho a la educación. El estado federación, Estados, Cuidad de México y Municipios impartirá y garantizara la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. Corresponde al Estado la rectoría de la educación, impartida por este, además de obligatoria, será universal, inclusiva, publica, gratuita y laica. -
SNTE: Organización Sindical a nivel nacional que surge por acuerdo del Congreso Nacional de Trabajadores de la Educación , promueve la defensa y continuo mejoramiento de las condiciones económicas, sociales, laborales, y profesionales de sus agremiados.
-
(1958) Creación de la Comisión Nacional de libros gratuitos
Organismo publico descentralizado de la administracion publica federal que para cada ciclo escolar produce y distribuye de manera gratuita los libros de texto que requieren los niños. -
(1970. 2006) Masificación de Matricula
Ingreso de la mujer a la Universidad -
(2012. 2013) Reforma Educativa "PEÑA NIETO"
Mejoramiento constante y el máximo logro educativo a estudiante.
Sistema Nacional de Evaluación Educativa