-
organización centralizada
Comenzó como una organización centralizada en
Estados Unidos que realizaba la mayoría de sus actividades de creación de valor en casa y vendía
sus productos en diversos mercados nacionales a través de oficinas de ventas. En 1970 se desplazaba
hacia un modelo multinacional, con miniversiones de IBM en los principales mercados del globo.
Esta estrategia le permitió adecuar sus operaciones a las condiciones del comercio local. -
compañía multinacionales
Esta estructura era lógica para IBM
en los setenta, dado que muchos mercados todavía estaban
separados unos de otros por las barreras al comercio extranjero,
y debido también a que las diferencias nacionales en las
prácticas comerciales a menudo requerían una considerable
operación de localización. -
surgimiento de competencia feroz
en la década de 1990, un trío de compañías indias de
proveedoras de servicios externos, Tata Consulting Services,
Infosys, y Wipro, comenzaron a quitarle a IBM parte de su negocio
fundamental de servicios de tecnología de la información.
Los indios tenían una ventaja debido a una gran reserva
de talento administrativo y de ingeniería muy preparado pero
relativamente barato. -
Estrategia de integración global
en 2000 había cambiado hacia lo que su director general llama una estrategia de integración
global, pues ubicó sus negocios en diferentes mercados nacionales, los cuales dependían del examen
del factor de costos relativos, y después comenzó a atender al mercado global desde ellos. Como
consecuencia de este enfoque, el negocio de servicios profesionales globales, que había sido la gran
fuerza motriz de crecimiento de IBM desde mediados de los noventa, ahora opera desde la India. -
Modelo de bajo costo
en 2004 adquirió Daksh, una compañía india
que era una versión más pequeña de las tres grandes empresas
de servicios de tecnología de la información en ese país.
IBM invirtió mucho en su unidad india, y la convirtió en un
gran negocio global con una participación líder en el mercado,
la cual ahora compite de manera eficaz, en costo y calidad,
con sus rivales locales.