-
Period: to
Henry Fayol (1886)Previsión. Teoría clásica
Dividió las actividades industriales en 6 grupos. Formuló el proceso administrativo y 14 principios. -
Period: to
Fredrick Taylor (1911) Administración científica
Elevación de la productividad mediante una mayor eficiencia en la producción a través del método científico. -
Period: to
Elton Mayo (1933) Escuela humana relacionista
Influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo en el desempeño. Descubre que la elevación de la productividad se debía a factores sociales. -
Period: to
Douglas Mc Gregor y Abraham Maslow (1960) Escuela neohumana relacionista
Mejoramiento de sistemas de planeación y relaciones humanas -
Period: to
Desarrollo Organizacional (1973)
DO es un enfoque sistemático, integrado y planeado para elevar la eficiencia de una empresa.
Identificación de problemas, diagnóstico de la organización, retroalimentacion, desarrollo de estrategia de cambio, intervenciones, medición y evaluación. -
Period: to
Peter F. Drucker (1974) Administración empírica o neoclasica
Determina que la administración es en medida considerable un arte que se aprende más con ayuda de práctica que de teoría. -
Period: to
William Ouchi (1981) Teoría Z, Escuela japonesa
La teoría Z consiste en la adaptación a las condiciones estadounidenses de prácticas administrativas japonesas selectas. Ouchi enfatiza las habilidades interpersonales necesarias para la interacción grupal.